2017 Manual del Propietario – fordservicecontent.com
La información contenida en esta publicación es correcta al momento de ser enviada a impresión. En interés del desarrollo continuo, nos reservamos el derecho a cambiar las especificaciones, el diseño o el equipo en cualquier momento, sin previo aviso y sin ninguna obligación. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, trasmitida, almacenada en cualquier sistema de recuperación de información o traducida en cualquier idioma, forma o medio, sin una autorización por escrito. Se exceptúan errores y omisiones.
© Ford Motor Company 2015
Todos los derechos reservados.
Número de parte: 20150520071649
Índice
Introducción
Acerca de este manual 5
Glosario de símbolos 5
Retención de datos 7
Recomendación de partes de repuesto
8
Equipo móvil de comunicaciones 9
Seguridad de los niños
Instalación de asientos para niños 10
Colocación de los asientos para
niños 12
Seguros a prueba de niños 13
Cinturones de seguridad
Sujeción de los cinturones de
seguridad 14
Ajuste de altura de los cinturones de
seguridad 15
Luz de advertencia e indicación sonora
del cinturón de seguridad 16
Recordatorio de cinturones de
seguridad 16
Sistema de seguridad
complementaria
Funcionamiento 17
Bolsas de aire del conductor y del
pasajero 18
Bolsas de aire laterales 19
Bolsas de aire laterales de tipo cortina
20
Sensores de choque e indicador de
bolsas de aire 20
Disposición de una bolsa de aire 21
Llaves y controles remotos
Información general sobre las
frecuencias de radio 22
Transmisor remoto 22
Reemplazo de una llave extraviada o un
transmisor remoto 23
MyKey™
Funcionamiento 24
Creación de MyKey 25
Programación de MyKey 25
Borrado de toda la información de
MyKeys 25
Comprobación del estado del sistema
MyKey 25
Uso de MyKey con un Sistema de
Arranque Remoto 26
Detección de problemas de MyKey 27
Seguros
Asegurar y desasegurar 28
Compuerta levadiza manual 30
Seguridad
Sistema pasivo anti-robo 31
Alarma anti-robo 31
Volante de dirección
Ajuste del volante de dirección 32
Control de audio 32
Control de voz 34
Limpiadores y lavadores
Limpiaparabrisas 35
Lavaparabrisas 35
Limpiador y lavador de medallón – 5
puertas 36
Iluminación
Control de Iluminación 37
Retardo de apagado de faros
principales 38
Faros de niebla delanteros 38
Indicadores de luces direccionales 38
Iluminación interior 38
1
Índice
Ventanas y espejos
retrovisores
Ventanas eléctricas 40
Espejos retrovisores exteriores 41
Espejo retrovisor interior 42
Tablero de instrumentos
Indicadores 44
Indicadores y luces de advertencia 45
Advertencias e indicadores
audibles 49
Pantallas de información
Información general 50
Computadora de viaje 53
Configuración personalizada 54
Mensajes de información 54
Control de clima
Funcionamiento 59
Ventilas de aire 59
Control de clima manual 60
Control automático de clima 61
Consejos para el control del clima
interior 63
Ventanas calentadas 65
Filtro de aire para la cabina 66
Asientos
Modo correcto de sentarse 67
Cabeceras 67
Asientos manuales 68
Asientos traseros 69
Tomas de energía auxiliares
Tomas auxiliares de corriente 72
Compartimientos para
almacenaje
Portavasos 73
Consola central 73
Portabotellas 74
Bolsas para mapas 74
Arranque y paro del motor
Información general 75
Interruptor de encendido 75
Bloqueo del volante de la dirección 75
Arranque de un motor de gasolina 76
Apagado del motor 77
Combustible y llenado
Precauciones de seguridad 78
Calidad del combustible 79
Funcionamiento sin combustible 79
Convertidor catalítico 79
Llenado 80
Consumo de combustible 81
Transmisión
Transmisión manual 83
Transmisión automática 85
Frenos
Información general 88
Consejos para conducir con frenos
antibloqueo 88
Freno de estacionamiento 88
Asistencia de arranque en
pendientes 89
Control de tracción
Funcionamiento 91
Uso del control de tracción 91
Control de estabilidad
Funcionamiento 92
Uso del control de estabilidad 92
2
Índice
Ayudas de conducción
Dirección 93
Transporte de carga
Información general 94
Cubiertas del compartimiento de
equipajes – 5 puertas 94
Límite de carga 94
Remolque
Puntos de remolque 100
Remolque del vehículo sobre las cuatro
ruedas 101
Indicaciones de conducción
Rodaje 102
Conducción económica 102
Precauciones en clima frío 103
Conducción por el agua 103
Tapetes del piso 104
Emergencias en el camino
Luces de emergencia 105
Juego de primeros auxilios 105
Extintor de incendios 105
Triángulo de advertencia 105
Interruptor de corte de combustible
105
Arranque con puente del vehículo 106
Sistema de alerta posterior a un
choque 109
Transporte del vehículo 109
Fusibles
Localizaciones de las cajas de
fusibles 110
Tabla de especificaciones de fusibles –
Gasolina 110
Cambio de fusibles 117
Mantenimiento
Información general 119
Apertura y cierre del cofre 120
Revisión del compartimiento del motor
– 1.5L TiVCT 121
Varilla indicadora de nivel de aceite del
motor – 1.5L TiVCT 122
Comprobación del aceite de motor 122
Comprobación del refrigerante de
motor 123
Verificación del fluido de frenos 124
Comprobación del fluido del
lavador 125
Cambio de la batería de 12V 125
Comprobación de las hojas del
limpiador 126
Cambio de las hojas del limpiador 126
Desmontaje de faros 127
Cambio de focos – 4 puertas 128
Cambio de focos – 5 puertas 131
Tabla de especificaciones de los
focos 134
Cambio del filtro de aire del motor 136
Cuidado del vehículo
Limpieza del exterior 137
Limpieza del motor 137
Limpieza del interior 138
Limpieza de las ruedas de aleación 139
Almacenamiento del vehículo 139
Ruedas y llantas
Información general 142
Cuidado de las llantas 142
Cambio de una rueda 143
Presiones de las llantas 150
Capacidades y especifica-
ciones
Especificaciones del motor – 1.5L
TiVCT 151
3
Índice
Pesos 152
Dimensiones del vehículo – Cuatro
puertas 153
Dimensiones del vehículo – 5
puertas 155
Placa de identificación del vehículo 157
Número de identificación del
vehículo 157
Código de la transmisión 158
Capacidades y especificaciones – 1.5L
TiVCT 159
Sistema de audio
Información general 162
Unidad de audio – Vehículos con: AM/
FM/CD/SYNC 163
Unidad de audio – Vehículos con: AM/
FM/Aux In/USB/Bluetooth/CD/
MP3 167
Reproductor del disco compacto 175
Toma de entrada de audio 179
Diagnóstico de fallas del sistema de
audio 181
Puerto USB 182
Concentrador de medios 182
SYNC™
Información general 183
Uso del reconocimiento de voz 189
Uso de SYNC™ con el teléfono 192
Aplicaciones y servicios SYNC™ 200
Uso de SYNC™ con el reproductor
multimedia 204
Diagnóstico de fallas SYNC™ 207
Apéndices
Compatibilidad electromagnética 218
Acuerdo de Licencia del Usuario 219
4
Introducción
ACERCA DE ESTE MANUAL
Gracias por escoger un Ford. Le recomendamos que invierta parte de su tiempo en leer este manual, así conocerá mejor su vehículo. Mientras más conozca su vehículo, obtendrá mayor seguridad y placer al manejarlo.
ALERTA
Manejar mientras está distraído puede tener como consecuencia la pérdida de control del vehículo, un
choque y lesiones. Le recomendamos enfáticamente que tenga extrema precaución cuando utilice cualquier dispositivo que pudiera distraerlo mientras maneja. Su responsabilidad principal es la operación segura de su vehículo. Recomendamos que no se use ningún dispositivo portátil al manejar y sugerimos el uso de sistemas operados por voz siempre que sea posible. Asegúrese de estar al tanto de todas las leyes locales correspondientes que puedan afectar el uso de dispositivos electrónicos mientras maneja.
Nota: Este manual describe las características y opciones disponibles del producto en toda la gama de modelos disponibles, algunas veces incluso antes de que estén disponibles en forma general. Puede describir opciones que no están equipadas en el vehículo que ha adquirido.
Nota: Algunas ilustraciones de este manual pueden mostrar funciones con la apariencia que muestran en diferentes modelos, por lo que pueden verse diferentes en su vehículo.
Nota: Siempre utilice y opere su vehículo de acuerdo a las leyes y regulaciones aplicables.
Nota: Deje este manual en el vehículo cuando lo venda. Es una parte integral de su vehículo.
Es posible que en este manual se clasifiquen las ubicaciones de los componentes como del lado izquierdo o del lado derecho. El lado correspondiente se indica teniendo en cuenta que el asiento está orientado hacia adelante.
E154903
GLOSARIO DE SÍMBOLOS
Estos son algunos de los símbolos que puede ver en su vehículo.
Alerta de seguridad
Consulte el Manual del propietario
Sistema de aire acondicionado
E162384
Sistema de frenos antibloqueo
Evitar fumar, producir llamas o chispas
Batería
5
Introducción
Ácido de batería
Líquido de frenos, no derivado del petróleo
Sistema de frenos
Filtro de aire de la cabina
Revisar tapón de combustible
Cierre y apertura de las puertas de seguridad para niños
Anclaje inferior del asiento para niños
Anclaje para las correas de sujeción del asiento para niños
Control de crucero
E71340
No abrir cuando esté caliente
Gas explosivo
Advertencia del ventilador
Abrochar cinturón de seguridad
Bolsa de aire delantera
Faros para niebla delanteros
Restablecimiento de la bomba de combustible
Compartimiento de fusibles
Luces intermitentes de
emergencia
Ventana trasera calentada.
Parabrisas desempañado
E91392
Funcionamiento incorrecto de la dirección electrohidráulica
Filtro de aire del motor
Refrigerante del motor
Manija de apertura interior de la cajuela
Gato
Mantenga las llaves fuera del alcance de los niños
E161353
Temperatura del refrigerante del motor
Aceite para motor
Control de iluminación
Advertencia de presión de llanta desinflada
6
Introducción
Mantener el nivel de líquido correcto
Observe las instrucciones de operación
Alarma de pánico
Asistencia de estacionamiento
E139213
Freno de estacionamiento
Fluido de dirección hidráulica
Ventanas eléctricas delanteras y traseras
Bloqueo de las ventanas eléctricas
Servicio del motor a la brevedad
Bolsa de aire lateral
Escudo de protección para los ojos
Control de estabilidad
Limpiaparabrisas y
lavaparabrisas
RETENCIÓN DE DATOS
Una gran cantidad de componentes electrónicos de su vehículo incorporan módulos de almacenamiento de datos, que almacenan temporal o permanentemente datos técnicos acerca de las condiciones del vehículo, eventos y fallas.
En general, dichos datos técnicos documentan las condiciones de las piezas, módulos, sistemas y del entorno.
Estos datos son exclusivamente técnicos, y contribuyen a la identificación y a la corrección de fallas así como a la optimización de las funciones del vehículo. No es posible crear con esos datos perfiles de desplazamiento que permitan identificar las rutas recorridas.
Si se utilizan servicios (p. ej., trabajos de reparación, procesos de servicio, casos de garantía, aseguramiento de la calidad), los empleados de la red de servicio (incluyendo los fabricantes) pueden leer de los módulos de almacenamiento de datos de eventos y fallas dichos datos
7
Introducción
técnicos, con el uso de dispositivos especiales de diagnóstico. De ser necesario, usted recibirá información adicional. Después de corregir una falla, se eliminarán o anularán permanentemente los datos correspondientes del módulo de almacenamiento de fallas.
Al utilizar el vehículo, es posible que se produzcan situaciones en las cuales estos datos técnicos relacionados con otra información (informe de accidentes, daños en el vehículo, declaraciones de testigos, etc.) puedan asociarse a una persona específica, con la ayuda de un experto.
Funciones adicionales acordadas de manera contractual con el cliente (p.ej., ubicación del vehículo en casos de emergencia) permiten la transmisión desde el vehículo de datos específicos del vehículo.
RECOMENDACIÓNDEPARTES DE REPUESTO
Su vehículo ha sido construido con los más altos estándares y usando piezas de alta calidad. Recomendamos que exija el uso de refacciones y piezas Ford y Motorcraft originales cada vez que su vehículo requiera mantenimiento programado o una reparación. Puede reconocer claramente las refacciones Ford y Motorcraft originales si observa la marca Ford, FoMoCo o Motorcraft en las refacciones o en sus paquetes.
Mantenimiento programado y reparaciones mecánicas
Una de las mejores maneras de asegurarse de que su vehículo funcione durante años es realizar los mantenimientos recomendados y usar refacciones que cumplan con las especificaciones detalladas en este Manual del propietario. Las refacciones Ford y Motorcraft originales cumplen o exceden estas especificaciones.
Reparaciones de choques
Esperamos que jamás sufra una colisión, pero los accidentes suceden. Las refacciones Ford originales para casos de choques cumplen con nuestros estrictos requisitos de ajuste, acabado, integridad estructural, protección contra corrosión y resistencia a abolladuras. Durante el desarrollo del vehículo, validamos que estas piezas proporcionen el nivel necesario de protección como un sistema completo. Una excelente manera de asegurarse de obtener este nivel de protección es utilizar refacciones Ford originales para casos de choque.
Garantía de las refacciones
Las refacciones Ford y Motorcraft originales son las únicas refacciones que cuentan con la garantía de Ford. El daño causado en su vehículo a causa de una falla relacionada con piezas que no son Ford no están cubiertos por la Garantía de Ford. Para obtener más información, consulte los términos y condiciones de la Garantía de Ford.
8
Introducción
EQUIPO MÓVIL DE
COMUNICACIONES
El uso de equipos móviles de comunicación es cada vez más importante en la atención de negocios y asuntos personales. Sin embargo, no debe arriesgar su seguridad ni la de otros al usar dichos equipos. La comunicación móvil puede mejorar la seguridad personal cuando se emplea en forma correcta, especialmente en situaciones de emergencia. Para evitar anular los beneficios de estos equipos de comunicación móvil, la seguridad debe ser lo principal al momento de utilizarlos. Los equipos de comunicación móvil incluyen, entre otros, teléfonos celulares, localizadores, dispositivos de correo electrónico portátiles, dispositivos de mensajería de texto y radios portátiles de transmisión y recepción.
ALERTA
Manejar mientras está distraído puede tener como consecuencia la pérdida de control del vehículo, un
choque y lesiones. Le recomendamos enfáticamente que tenga extrema precaución cuando utilice cualquier dispositivo que pudiera distraerlo mientras conduce. Su responsabilidad principal es la operación segura de su vehículo. No recomendamos el uso de dispositivos portátiles mientras maneja y se sugiere el uso de sistemas operados por voz cuando sea posible. Asegúrese de estar al tanto de todas las leyes locales correspondientes que puedan afectar el uso de dispositivos electrónicos mientras maneja.
9
Seguridad de los niños
INSTALACIÓN DE ASIENTOS PARA NIÑOS
E161855
E68916
AVISOS
¡Peligro extremo! No use un sistema de seguridad para niños orientado hacia atrás en un asiento protegido
por una bolsa de aire activa por delante. El niño puede sufrir lesiones graves que pueden ser mortales.
Use un sistema de seguridad para niños aprobado para asegurar a los niños de menos de 150 cm en el
asiento trasero.
Lea y siga las instrucciones del fabricante cuando coloque una protección para niños.
AVISOS
No modifique las protecciones para niños de ninguna manera.
No mantenga a un niño sobre su regazo cuando el vehículo esté en movimiento.
No deje solos a los niños dentro de su vehículo.
Si su vehículo se ha visto envuelto en un accidente, solicite a un distribuidor autorizado que revise los
sistemas de seguridad para niños.
Nota: Los niños se deben asegurar correctamente en el asiento trasero, cada vez que sea posible. Cuando use un asiento de seguridad para niños, asegúrese de que el respaldo trasero esté en la posición más erguida.
Sistemas de seguridad para niños para diferentes grupos masivos
Use la protección para niños correcta de la siguiente manera:
Asientos de seguridad para bebés
E68918
10
Seguridad de los niños
Asegure a los niños que pesen menos de 13 kg en un asiento de seguridad para bebés orientado hacia atrás (grupo 0+) en el asiento trasero.
Asiento de seguridad para niños
Nota: Cuando use un asiento para niños en un asiento trasero, asegúrese que el asiento para niños se coloque firmemente en el asiento del vehículo. Puede ser necesario levantar o quitar el apoyacabezas. Ver Cabeceras (página 67).
Asiento auxiliar (grupo 2)
E68920
Asegure a los niños que pesen entre
13–18 kg en un asiento de seguridad para niños (grupo 1) en el asiento trasero.
Asientos auxiliares
AVISOS
No instale un asiento auxiliar ni un cojín auxiliar con solo la correa de pelvis del cinturón de seguridad.
No instale un asiento auxiliar ni un cojín auxiliar con un cinturón de seguridad flojo o torcido.
No coloque el cinturón de seguridad por debajo del brazo del niño ni por detrás de su espalda.
No use almohadas, libros o toallas para reforzar la altura de su niño.
Asegúrese que sus niños se sientan en una posición vertical.
Asegure a los niños que pesan más de 15 kg pero que miden menos de 150 cm de alto en un asiento auxiliar
o un cojín auxiliar.
E70710
Recomendamos que use un asiento con reforzador que combine un cojín con un respaldo en lugar de solo un cojín con reforzador. La posición de asiento elevado le permitirá colocar la correa de hombro del cinturón de seguridad para adultos sobre el centro del hombro del niño y la correa de pelvis apretada contra sus caderas.
Cojín auxiliar (grupo 3)
E68924
11
Seguridad de los niños
COLOCACIÓN DE LOS ASIENTOS PARA NIÑOS
AVISOS
Consulte a su distribuidor los detalles más recientes relacionados con los asientos para niños recomendados
por Ford.
¡Peligro extremo! No use un sistema de seguridad para niños orientado hacia atrás en un asiento protegido
por una bolsa de aire por delante.
AVISOS
Al usar un asiento para niños con una pata de soporte, esta debe descansar de manera segura sobre
el piso.
Al usar un asiento para niños con un cinturón de seguridad, asegúrese de que el cinturón de seguridad no esté
flojo ni torcido.
El asiento de seguridad para niños debe estar firmemente ajustado en el asiento del vehículo. Puede ser
necesario levantar o quitar la cabecera.
Ver Cabeceras (página 67).
Categorías de grupo de peso |
||||||
Posiciones del asiento |
0 |
0+ |
1 |
2 |
3 |
|
Hasta |
||||||
Hasta 13 kg |
9–18 kg |
15–25 kg |
22–36 kg |
|||
10 kg |
||||||
Asientos traseros |
U |
U |
U |
U |
U |
U Adecuado para asientos para niños de categoría universal aprobados para su uso en este grupo masivo.
12
Seguridad de los niños
SEGUROS A PRUEBA DE NIÑOS
ALERTA
Si tiene habilitados los bloqueos de seguridad de los niños, no se pueden abrir las puertas traseras desde el
interior del vehículo.
Lado derecho
Gire hacia la derecha para bloquear y hacia la izquierda para desbloquear.
E176962
Los seguros a prueba de niños están
ubicados en el borde trasero de cada
puerta trasera y deben colocarse por
separado para cada puerta.
Lado izquierdo
Gire hacia la izquierda para bloquear y
hacia la derecha para desbloquear.
13
Cinturones de seguridad
SUJECIÓN DE LOS CINTURONES DE SEGURIDAD
AVISOS
Inserte la lengüeta en la hebilla hasta que escuche un chasquido. No se ha abrochado el cinturón de seguridad
correctamente si no escucha un clic.
Asegúrese de que el cinturón de seguridad esté debidamente guardado y que no quede fuera del
vehículo al cerrar la puerta.
Nota: Abróchese el cinturón de seguridad solo cuando el vehículo está detenido y jamás cuando está en movimiento. Se puede bloquear si lo jala bruscamente o si conduce el vehículo en una pendiente.
Use siempre los cinturones de seguridad y los sistemas de seguridad para niños.
La correa superior del cinturón debe apoyarse en el hombro y nunca sobre el cuello. La correa inferior del cinturón debe colocarse sobre el área pélvica y nunca sobre el estómago.
Nunca utilice un cinturón de seguridad para más de una persona. Asegúrese de que los cinturones no estén torcidos, sueltos ni obstruidos por otros pasajeros o paquetes.
No recline los respaldos de los asientos delanteros en exceso, ya que los cinturones de seguridad proporcionan máxima protección cuando los respaldos están en posición casi vertical.
Cinturones de seguridad de tres puntos de inercia retráctiles
Los cinturones de seguridad de tres puntos están disponibles en los asientos delanteros y en la posición lateral de los asientos traseros. Mantenga libre de equipaje u objetos la hebilla del cinturón de seguridad en el piso trasero.
Cómo abrochar el cinturón de seguridad
Jale el cinturón con un movimiento constante para evitar un bloqueo. Inserte la lengüeta en la hebilla hasta oír un clic y asegúrese de que esté asegurada en su lugar. Para ajustar el cinturón pélvico central trasero, jale el extremo suelto a través de la lengüeta hasta que el cinturón se haya ajustado cómodamente alrededor de las caderas.
E165534
Cómo desabrochar el cinturón de seguridad
Presione el botón rojo de la hebilla, luego deje que el cinturón se rebobine de forma suave y completa.
14
Cinturones de seguridad
E74124
Uso de los cinturones de seguridad durante el embarazo
E68587
ALERTA
Colóquese el cinturón de seguridad correctamente para su seguridad y la de su bebé. No utilice solamente
la cinta de regazo o la cinta de hombro.
Coloque la cinta de regazo cómodamente a través de sus caderas y abajo de su abdomen embarazado. Coloque la cinta de hombro entre sus senos, arriba y al lado de su abdomen embarazado.
AJUSTE DE ALTURA DE LOS CINTURONES DE SEGURIDAD
ALERTA
Ubique el ajustador de altura de la correa del hombro de tal modo que esta se apoye en la parte media de
su hombro. Si el cinturón de seguridad no se ajusta adecuadamente, se puede reducir su eficacia y aumentar el riesgo de lesiones en un accidente.
Ajuste la altura de la correa del hombro de tal manera que ésta se apoye en la parte media de su hombro.
E145664
Para ajustar la altura del cinturón de hombros:
15
Cinturones de seguridad
LUZ DE ADVERTENCIA E INDICACIÓN SONORA DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD (Si
está equipado)
Esta luz se enciende si el
cinturón de seguridad del conductor no ha sido abrochado
cuando se activa el encendido.
Condiciones de funcionamiento
Si… |
Entonces… |
El cinturón de seguridad del conductor no |
La luz de advertencia del cinturón de segu- |
se abrocha antes de activar el encendido… |
ridad se enciende durante 5 segundos. |
El cinturón de seguridad del conductor se abrocha mientras la luz indicadora está encendida y la campanilla de advertencia está sonando…
El cinturón de seguridad del conductor se abrocha antes de que el interruptor de encendido se coloque en la posición de activado…
RECORDATORIO DE CINTURONES DE SEGURIDAD
ALERTA
El sistema solo proporcionará protección cuando use el cinturón de seguridad correctamente.
La luz de advertencia se ilumina y suena una advertencia cuando se han cumplido cualquiera de las siguientes condiciones.
La luz de advertencia del cinturón de segu-ridad y la campanilla de advertencia se apagan.
La luz de advertencia del cinturón de segu-ridad y la campanilla indicadora perma-necen apagadas.
Si no abrocha su cinturón de seguridad, ambas advertencias se desactivarán de manera automática después de aproximadamente cinco minutos.
Desactivación de recordatorio de cinturón de seguridad
Consulte con su concesionario autorizado.
16
Sistema de seguridad complementaria
FUNCIONAMIENTO
AVISOS
Las bolsas de aire no se inflan lenta y suavemente, y el riesgo de sufrir lesiones provocadas por el
despliegue de una bolsa de aire es mayor cerca de la vestidura que cubre el módulo de la bolsa de aire.
Todos los ocupantes del vehículo, incluido el conductor, siempre deben tener abrochados los cinturones de
seguridad en la forma correcta, incluso si el vehículo está provisto de un sistema suplementario de restricción de bolsa de aire. Si no usa correctamente el cinturón de seguridad, podría aumentarse seriamente el riesgo de lesiones o muerte.
Todos los niños de hasta 12 años deberán viajar siempre en el asiento trasero y utilizar en todo momento
sistemas de seguridad apropiados para niños. Si no sigue estas indicaciones podría aumentarse en gran medida el riesgo de lesiones o la muerte.
Nunca coloque el brazo sobre el módulo de la bolsa de aire, ya que ésta puede provocar graves fracturas
a los brazos u otras lesiones al inflarse.
Las bolsas de aire pueden causar la muerte o lesionar a un niño que se encuentre en un asiento para niños.
Nunca coloque asientos para niños orientados hacia atrás frente a bolsas de aire activadas. Si debe usar un asiento para niños orientado hacia delante en el asiento delantero, mueva el asiento donde se instalará al niño completamente hacia atrás.
AVISOS
No intente revisar, reparar ni modificar los sistemas de sujeción suplementarios de restricción de
bolsa de aire ni sus fusibles, ya que podría lesionarse gravemente o matarse. Comuníquese de inmediato con su concesionario autorizado.
Después del inflado, se calientan varios componentes del sistema de bolsa de aire. No los toque después
de inflados, ya que podrían producirse lesiones graves.
Si la bolsa de aire se ha inflado, ya no volverá a funcionar y se debe reemplazar de inmediato. Si no
reemplaza la bolsa de aire, el área sin reparar aumentará el riesgo de lesiones en caso de un choque.
Las bolsas de aire son un sistema suplementario de protección y están diseñadas para funcionar junto con los cinturones de seguridad a fin de proteger al conductor y al pasajero delantero de algunas lesiones en la parte superior del cuerpo. Las bolsas de aire no se inflan lentamente; existe el riesgo de que al inflarse, provoquen lesiones.
Nota: si se despliega una bolsa de aire, escuchará un fuerte sonido y verá una nube de residuos de polvo inofensivo. Esto es normal.
Las bolsas de aire se inflan y desinflan rápidamente al activarse. Después del despliegue de la bolsa de aire, es normal observar residuos de polvo, similares al humo, u oler el propelente quemado que puede irritar la piel y los ojos, sin embargo, ninguno de estos residuos es tóxico.
17
Sistema de seguridad complementaria
Si bien el sistema está diseñado para ayudar a reducir lesiones graves, el contacto con una bolsa de aire que se infla también podría causar abrasiones o hinchazones. La pérdida temporal de la audición es también una posibilidad como resultado del ruido asociado al inflado de una bolsa de aire. Debido a que las bolsas de aire se deben inflar rápidamente y con una fuerza considerable, existe el riesgo de muerte o de lesiones graves tales como fracturas, lesiones faciales y oculares o lesiones internas, particularmente para los ocupantes que no cumplen con las medidas de seguridad o están mal sentados en el momento en que la bolsa de aire se infla. Por lo tanto, es extremadamente importante que los ocupantes estén correctamente sujetos y lo más lejos posible del módulo de la bolsa de aire, sin dejar de mantener el control del vehículo.
Las bolsas de aire no requieren mantenimiento de rutina.
BOLSAS DE AIRE DEL CONDUCTORYDELPASAJERO
ALERTA
Nunca coloque el brazo ni ningún objeto sobre un módulo de la bolsa de aire. Tener un brazo sobre una
bolsa de aire que se despliega puede provocar graves fracturas en los brazos y otras lesiones. Colocar objetos sobre bolsas de aire o encima de la zona de inflado de bolsas de aire podría hacer que dichos objetos sean lanzados por la bolsa de aire hacia su rostro y torso, y causarle graves lesiones.
E151127
Las bolsas de aire del conductor y el pasajero delantero se desplegarán durante choques frontales o cuasifrontales importantes.
Ajuste correcto de los asientos del conductor y del pasajero delantero
Para colocarse a una distancia correcta de la bolsa de aire:
Una vez que todos los pasajeros hayan ajustado sus asientos y se hayan puesto los cinturones de seguridad, es muy importante que mantengan su posición vertical. Un ocupante correctamente sentado se sienta siempre derecho contra el respaldo y en el centro del cojín, con sus pies cómodamente extendidos. Sentarse de manera incorrecta puede aumentar la probabilidad de lesiones en el caso de un choque. Por ejemplo, si un pasajero viaja en una posición irregular, se recuesta, voltea hacia los lados, se sienta hacia delante, se inclina hacia delante o hacia los lados o levanta uno o ambos pies, aumenta en gran medida la probabilidad de sufrir lesiones en un choque.
18
Sistema de seguridad complementaria
Los niños y las bolsas de aire
ALERTA
Las bolsas de aire pueden causar la muerte o lesionar a un niño que se encuentre en un asiento para niños.
Nunca coloque asientos para niños orientados hacia atrás frente a bolsas de aire activadas. Si debe usar un asiento para niños orientado hacia delante en el asiento delantero, mueva el asiento donde se instalará al niño completamente hacia atrás.
E142846
Los niños siempre deben estar sujetos correctamente. Las estadísticas de accidentes sugieren que los niños están más seguros cuando viajan en el asiento trasero, con los sistemas de seguridad ajustados correctamente, que cuando viajan en el asiento delantero. Si no se siguen estas instrucciones, puede aumentar el riesgo de lesiones en caso de choque.
BOLSAS DE AIRE LATERALES
(Si está equipado)
ALERTA
Utilice cubiertas de asiento diseñadas para asientos con bolsas de aire. Haga que un distribuidor
autorizado las instale.
E72658
Las bolsas de aire se encuentran debajo del respaldo de los asientos delanteros. Hay una etiqueta colocada en el costado del respaldo para indicarlo.
La bolsa de aire se desplegará durante colisiones laterales importantes. También se podría desplegar durante colisiones frontales importantes. La bolsa de aire no se desplegará en colisiones laterales y frontales menores, colisiones traseras o vuelcos.
19
Sistema de seguridad complementaria
BOLSAS DE AIRE LATERALES
DE TIPO CORTINA (Si está equipado)
E75004
Las bolsas de aire están ubicadas sobre las ventanas laterales delanteras y traseras.
La bolsa de aire se desplegará durante colisiones laterales importantes. También se desplegará durante colisiones frontales inclinadas importantes. La bolsa de aire de cortina no se desplegará en colisiones laterales y frontales menores, colisiones traseras o vuelcos.
SENSORES DE CHOQUE E INDICADOR DE BOLSAS DE AIRE (Si está equipado)
ALERTA
Modificar o agregar equipos al extremo delantero del vehículo (entre otros, el bastidor, la defensa,
la estructura de la carrocería del extremo delantero y los ganchos de remolque) podría afectar el desempeño del sistema de bolsas de aire y aumentar el riesgo de lesiones. No modifique el extremo delantero del vehículo.
El módulo de control del sistema de protección monitorea el estado de los dispositivos de seguridad además de los sensores de choque y del ocupante. La disponibilidad del sistema de protección se indica mediante una luz indicadora de advertencia en el tablero de instrumentos o mediante un tono sonoro de respaldo en caso de fallas de la luz de advertencia. Las bolsas de aire no requieren de mantenimiento de rutina.
Un funcionamiento incorrecto del sistema indica que existe una o más de las siguientes condiciones:
La luz de disponibilidad no se
enciende inmediatamente después de llevar activar el
encendido.
Si sucede alguna de estas cosas, aunque sea en forma intermitente, un distribuidor autorizado debe revisar inmediatamente el sistema suplementario de protección. A menos que se haga la reparación necesaria, es posible que el sistema no funcione correctamente en caso de un choque.
El pretensor del cinturón de seguridad del conductor y el sistema de sujeción suplementario de bolsa de aire delantero están diseñados para activarse cuando el vehículo sufre una desaceleración longitudinal suficiente para hacer que el módulo de control del sistema de protección despliegue un dispositivo de seguridad.
20
Sistema de seguridad complementaria
El hecho de que no se activen los pretensores del cinturón de seguridad del conductor o las bolsas de aire delanteras de ambos ocupantes de los asientos delanteros al ocurrir una colisión no significa que haya un problema en el sistema. Más bien significa que el módulo de control del sistema de protección determinó que las características del accidente (gravedad del choque, uso de los cinturones de seguridad) no eran las correspondientes para la activación de los dispositivos de seguridad antes mencionados.
DISPOSICIÓN DE UNA BOLSA DE AIRE
Comuníquese de inmediato con su distribuidor autorizado. Las bolsas de aire deben ser eliminadas por personal calificado.
21
Llaves y controles remotos
INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LAS FRECUENCIAS DE RADIO
Nota: los cambios o las modificaciones que no estén expresamente aprobados por la parte responsable del cumplimiento podrían anular la autoridad del usuario para operar el equipo.
El alcance operativo normal del transmisor es de aproximadamente 10 m.
Las disminuciones del alcance funcional pueden deberse a:
La radiofrecuencia que utiliza su control remoto también puede ser utilizada por otros transmisores de radio, por ejemplo, equipos de radioaficionados, equipos médicos, audífonos inalámbricos, controles remotos inalámbricos, teléfonos celulares, cargadores de batería y sistemas de alarma. Si las frecuencias se bloquean, no podrá usar su control remoto. Puede bloquear y desbloquear las puertas con la llave.
Nota: asegúrese de que el vehículo esté bloqueado antes de dejarlo sin vigilancia.
Nota: si está dentro del alcance, el control remoto operará si presiona algún botón involuntariamente.
Nota: el control remoto contiene componentes eléctricos que son sensibles. La exposición a la humedad o los golpes puede causar daño permanente.
TRANSMISOR REMOTO
Su distribuidor autorizado puede programar un máximo de ocho controles remoto para su vehículo.
Cambio de la batería del control remoto
Asegúrese de desechar las baterías viejas de manera
E107998 respetuosa con el medio ambiente. Consulte con su autoridad local acerca del reciclaje.
Control remoto con una llave plegable
E192327
22
Llaves y controles remotos
E151799
3. Quite cuidadosamente la cubierta.
E151800
E151801
Nota: evite tocar con el destornillador los contactos de la batería y la tarjeta de circuitos impresos.
REEMPLAZO DE UNA LLAVE EXTRAVIADA O UN TRANSMISOR REMOTO
Puede adquirir llaves o controles remotos de reemplazo en un distribuidor autorizado. Los distribuidores autorizados pueden programar los controles remotos para su vehículo. Ver Sistema pasivo anti-robo (página 31).
23
MyKey™ (Si está equipado)
FUNCIONAMIENTO
El sistema le permite programar llaves con modos de conducción restringidos para promover buenos hábitos de manejo. Es posible programar con estos modos restringidos todas las llaves del vehículo, menos una.
Todas las llaves no programadas se denominan llaves de administrador. Se pueden usar para:
Cuando haya creado una MyKey, puede acceder a la siguiente información mediante la pantalla de información:
Nota: Todas las llaves MyKey están programadas con la misma configuración. No puede programarlas individualmente.
Nota: active el encendido para usar el sistema.
Ajustes no configurables
El usuario de la llave de administrador no puede cambiar las siguientes configuraciones:
Ajustes configurables
Con una llave de administrador, puede configurar ciertos ajustes de MyKey cuando cree por primera vez una MyKey antes de volver a hacer un ciclo de encendido con la llave o volver a arrancar el vehículo.
También se puede modificar posteriormente los ajustes configurables con el uso de una llave de administrador.
24
MyKey™ (Si está equipado)
CREACIÓN DE MYKEY
La llave MyKey fue creada correctamente. Asegúrese de etiquetarla como tal a fin de distinguirla de las llaves de administrador.
Puede programar los ajustes configurables para las llaves. Consulte Programar una MyKey.
PROGRAMACIÓN DE MYKEY
Configuraciones opcionales
BORRADO DE TODA LA INFORMACIÓN DE MYKEYS
Nota: Si se borran todas las MyKeys la llave de administrador volverá a la configuración predeterminada y se restablecerá la distancia MyKey a cero.
COMPROBACIÓNDELESTADO DEL SISTEMA MYKEY
Si usa la pantalla de información, puede obtener detalles sobre sus MyKeys programadas.
25
MyKey™ (Si está equipado)
Distancia MyKey
Rastrea la distancia cuando los conductores usan una MyKey. La única manera de borrar la distancia acumulada es usar una llave de administrador para borrar todas las MyKeys. Si la distancia no se acumula como se espera, entonces el usuario autorizado no está utilizando la llave MyKey o un usuario de llave de administrador borró y luego recreó una MyKey.
Número de MyKeys
Indica el número de MyKeys programadas para su vehículo. Use esta característica para detectar cuántas MyKeys tiene para su vehículo y determine cuándo se ha borrado todas las MyKeys.
Número de llaves de administrador
Indica cuántas llaves de administrador hay programadas para su vehículo. Use esta característica para determinar cuántas llaves de administrador tiene para su vehículo y detectar si se ha programado una MyKey adicional.
USO DE MYKEY CON UN SISTEMA DE ARRANQUE REMOTO
MyKey no es compatible con los sistemas de arranque a control remoto de posventa no aprobados por Ford. Si decide instalar un sistema de arranque a control remoto, visite a su distribuidor Ford autorizado para que le recomiende un sistema de arranque a control remoto aprobado por Ford.
26
MyKey™ (Si está equipado)
DETECCIÓN DE PROBLEMAS DE MYKEY
Todos los vehículos
Situación
No se puede crear una llave MyKey.
No puedo programar las configuraciones opcionales.
No puedo borrar las llaves MyKey.
Perdí la única llave de administrador.
La distancia de MyKey no se acumula.
Causas posibles
La llave en el encendido no es una llave de administrador.
La llave en el encendido es la única llave. Siempre debe haber al menos una llave de administrador.
La llave en el encendido no es una llave de administrador.
No hay MyKeys programadas para el vehículo. Ver Creación de MyKey (página 25).
La llave en el encendido no es una llave de administrador.
No hay MyKeys programadas para el vehículo. Ver Creación de MyKey (página 25).
Adquiera una llave nueva en un distribuidor autorizado.
Un usuario no autorizado está utilizando la llave MyKey.
Se han borrado las MyKeys. Ver Borrado de toda la información de MyKeys (página 25).
27
Seguros
ASEGURAR Y DESASEGURAR
Usted puede usar los controles manuales de los seguros de las puertas, la llave o el control remoto para poner y quitar los seguros de del vehículo.
Seguros manuales de las puertas
El control de los seguros manuales de las puertas se encuentra en la manija interior de la puerta del conductor.
C
B
A
E208591
A Jale para abrir.
B Desbloquea todas las puertas.
Desbloqueo y apertura de la puerta trasera
Jale la manija interior de la puerta para desbloquear y abrir una puerta trasera.
Control remoto
Se puede utilizar el control remoto en todo momento. El botón de apertura del compartimiento de equipaje solo funciona cuando la velocidad del vehículo es inferior a 5 km/h.
Desbloqueo de los seguros de las puertas
Oprima el botón para desbloquear todas las puertas.
E138629
Las luces direccionales destellarán.
Bloqueo de las puertas
Oprima el botón para bloquear los seguros de todas las puertas.
E138623 Las luces direccionales destellarán si todas las puertas, el compartimiento de equipaje y el cofre están cerrados.
Oprima nuevamente el botón antes de que transcurran tres segundos para confirmar que todas las puertas estén cerradas. Las puertas se volverán a bloquear, el claxon sonará una vez y las luces direccionales destellarán dos veces si todas las puertas, el compartimiento de equipaje y el cofre están cerrados.
Bloqueo incorrecto
Si presiona el botón con cualquier puerta abierta, el vehículo se bloqueará y desbloqueará inmediatamente. Si vuelve a presionar el botón dentro de 3 segundos, el claxon sonará dos veces para advertir que no todas las puertas están cerradas correctamente.
Apertura del compartimiento de equipaje
En un lapso de tres segundos,
presione dos veces el botón para
E138630 abrir el compartimiento de
equipaje.
28
Seguros
Antes de manejar el vehículo, compruebe que el compartimiento de equipaje esté cerrado y con el pestillo puesto. Si el compartimiento de equipaje no tiene el pestillo puesto podrían caer objetos del vehículo y la visión del conductor podría quedar bloqueada.
Repetición automática de la puesta de seguros
Si se oprime el botón de retiro de los seguros del control remoto y no se abre una puerta en los 45 segundos siguientes, se pondrán los seguros del vehículo y se habilitará la alarma.
Función de puesta automática de
los seguros (Si está equipado)
La función de puesta automática de los seguros pondrá los seguros de todas las puertas cuando:
La puesta automática de los seguros se activa nuevamente cuando:
Activación o desactivación
Nota: La función de cierre automático se puede habilitar o deshabilitar con la ayuda de un distribuidor autorizado.
Entrada iluminada
Las luces interiores y algunas exteriores se encenderán cuando se utilice el sistema de acceso a control remoto para quitar los seguros de las puertas.
El sistema de entrada iluminada apagará las luces si:
Las luces no se apagan si sucede lo siguiente:
Salida iluminada
Las luces interiores y algunas exteriores se encenderán cuando se hayan cerrado todas las puertas, se haya llevado el interruptor del encendido a la posición OFF y se haya extraído del interruptor del encendido la llave (sólo en el caso de transmisores integrados en la cabeza de la llave).
Las luces se apagarán si todas las puertas permanecen cerradas y:
Ahorrador de batería
Si se dejan encendidas las luces de cortesía y las luces de domo, el ahorrador de batería las apagará después de que hayan transcurrido 10 minutos desde que se desactivó el encendido.
29
Seguros
Compartimiento de equipaje
E174655
Presione el botón de liberación ubicado cerca del interruptor de control de iluminación, o use el control remoto para abrir el compartimiento de equipaje.
COMPUERTA LEVADIZA MANUAL
AVISOS
Es extremadamente peligroso viajar en el área de carga de un vehículo, ya sea dentro o fuera de él. En una
colisión, la gente que viaja en estas áreas es la más propensa a quedar herida o morir. No permita que la gente viaje en ningún área de su vehículo que no cuente con cinturones de seguridad. Asegúrese de que todos los pasajeros de su vehículo estén en un asiento y usen correctamente un cinturón de seguridad.
AVISOS
Asegúrese de cerrar la compuerta levadiza con el seguro para evitar que los gases de escape ingresen al
vehículo. Esto también evitará que los pasajeros y la carga se caigan. Si debe manejar con la compuerta levadiza abierta, mantenga las ventilas o las ventanillas abiertas para que ingrese aire exterior al vehículo. De no seguir esta advertencia, se podrían producir lesiones graves.
Nota: Tenga cuidado al abrir o cerrar la compuerta levadiza en un garaje o en otra área cerrada para evitar dañarla.
Nota: No cuelgue nada (parillas portabicicletas, etc.) en el estabilizador/vidrio o la compuerta levadiza. Esto podría dañar la compuerta levadiza o sus componentes.
Nota: no deje abierta la compuerta levadiza mientras conduce. Esto podría dañar la compuerta levadiza o sus componentes.
Apertura y cierre de la compuerta levadiza
Para abrir la compuerta levadiza
Ver Asegurar y desasegurar (página 28).
30
Seguridad
SISTEMA PASIVO ANTI-ROBO
(Si está equipado)
Principio de funcionamiento
El sistema evita que alguien arranque el motor con una llave codificada incorrectamente.
Llaves codificadas
Si pierde una llave, puede comprar una de reemplazo en un distribuidor autorizado. Si es posible, entréguelas con el número de llave de la etiqueta proporcionada con las llaves originales. Un distribuidor autorizado también puede proporcionarle llaves adicionales.
Nota: Conserve todas sus llaves borradas y recodificadas restantes en caso de que pierda una llave. Haga codificar las llaves de reemplazo junto con sus llaves restantes. Consulte un distribuidor autorizado para obtener más información.
Nota: No proteja sus llaves con objetos metálicos. Esto podría evitar que el receptor reconozca una llave codificada.
Activación del inmovilizador del motor
Cuando mueva el encendido a la posición OFF, el inmovilizador del motor se activará automáticamente luego de un periodo de tiempo corto.
Desactivación del inmovilizador del motor
Cuando mueva el encendido a la posición de activado, el inmovilizador del motor se desactivará automáticamente si se utiliza una llave codificada correctamente.
Si no puede arrancar el motor con una llave correctamente codificada, haga que un distribuidor autorizado verifique el vehículo.
ALARMA ANTI-ROBO (Si está
equipado)
El sistema le advertirá en caso de entrada no autorizada al vehículo. Se activará si alguna puerta, el compartimiento de equipaje o el cofre se abre sin usar el control remoto.
Las direccionales destellarán y el claxon sonará si se intenta ingresar al vehículo sin autorización mientras la alarma está activada.
Lleve todos los controles remoto a un distribuidor autorizado si existe algún posible problema con la alarma de su vehículo.
Habilitación de la alarma
Nota: Si la alarma se habilita y se abre puerta del compartimiento de equipaje, se deshabilitará la alarma. Una vez cerrada, la alarma volverá a habilitarse.
La alarma está lista para habilitarse cuando no hay una llave en el encendido y todas las puertas laterales están cerradas. Bloquee el vehículo con el control remoto para habilitar la alarma.
Deshabilitación de la alarma
Deshabilite la alarma mediante cualquiera de las siguientes acciones:
31
Volante de dirección
AJUSTE DEL VOLANTE DE
DIRECCIÓN (Si está equipado)
ALERTA
No ajuste el volante de dirección cuando el vehículo esté en movimiento.
Nota: cerciórese de estar sentado en la posición correcta. Ver Modo correcto de sentarse (página 67).
2 |
3 |
E95179 |
3. Asegure la columna de la dirección.
CONTROL DE AUDIO |
||
Seleccione el origen requerido en la unidad |
||
de audio. |
||
Con el control, puede accionar las |
||
1 |
siguientes funciones: |
|
E176972 |
||
1. Desbloquee la columna de la dirección. |
||
2. Ajuste el volante de dirección en la |
||
posición deseada. |
32
Volante de dirección
Tipo 1 Tipo 2
A
D
C
E164289
A
E
B D B
C
E164290
Oprima M para seleccionar el origen de audio.
Buscar, siguiente o anterior
Oprima el botón de búsqueda para:
Mantenga presionado el botón de búsqueda para:
33
Volante de dirección
CONTROL DE VOZ (Si está equipado)
E141533
Presione el botón para seleccionar o eliminar el control de voz. Ver SYNC™ (página 183).
Al presionar los botones de búsqueda
hacia adelante o hacia atrás también
cancelará una sesión de voz.
34
Limpiadores y lavadores
LIMPIAPARABRISAS
Nota: desempañe completamente el parabrisa antes de encender los limpia parabrisas.
Nota: asegúrese de que los limpiaparabrisas estén desactivados antes de ingresar a un sistema de lavado automático de automóviles.
Nota: Instale nuevas hojas de limpiaparabrisas en cuanto comiencen a dejar franjas de agua y manchas en el parabrisas.
Nota: No haga funcionar los limpiadores con el parabrisas seco. Esto puede rayar el vidrio, dañar las hojas del limpiador o quemar el motor del limpiador. Siempre use los lavadores del parabrisas antes de limpiar el parabrisas seco.
D
C
B
A
E102032
D Barrido a alta velocidad
Nota: Si mantiene oprimida la palanca del limpiador en posición A, los limpiadores seguirán trabajando hasta que libere la palanca.
Barrido intermitente
A B
C
E102033
C Intervalo de barrido largo
Use el control giratorio para ajustar el intervalo de barrido intermitente.
LAVAPARABRISAS
Nota: No haga funcionar los lavadores cuando el depósito esté vacío. Esto puede ocasionar que la bomba del lavador se sobrecaliente.
E102051
Presione el botón para operar los limpiaparabrisas. Cuando suelte el botón, los limpiadores funcionarán por un breve período.
35
Limpiadores y lavadores
LIMPIADOR Y LAVADOR DE MEDALLÓN – 5 PUERTAS
Barrido intermitente
E102052
Jale la palanca hacia usted.
Barrido en reversa
El limpiador trasero se encenderá automáticamente cuando seleccione la reversa si:
Puede desactivar esta característica con la ayuda de un distribuidor autorizado.
Nota: no cuelgue nada en el vidrio o la compuerta levadiza, por ejemplo parrillas portabicicletas. Esto puede rayar el vidrio, dañar las hojas del limpiador o quemar el motor del limpiador.
Lavador de la ventana trasera
Nota: No haga funcionar los lavadores con el depósito del lavador vacío. Podría causar que se sobrecaliente la bomba del lavador.
Nota: No accione los limpiadores por más de 10 segundos. Podría causar que se sobrecaliente la bomba del lavador.
E102053
Jale la palanca hacia usted para activar los lavaparabrisas. Cuando suelte la palanca, el limpiador seguirá funcionando por un breve período.
36
Iluminación
CONTROL DE ILUMINACIÓN
Posiciones del control de iluminación
A B C
E177029
Luces de estacionamiento
Nota: El uso prolongado de las luces de estacionamiento cuando el encendido está desactivado hará que se descargue la batería.
Ambos lados
Lleve el control de iluminación a la posición B. Las luces de estacionamiento funcionan con el encendido activado o desactivado.
Un lado
A
B
E184206
Luces altas
E101829
Jale la palanca completamente hacia usted para encender las luces altas.
Jale la palanca completamente hacia usted de nuevo para apagar las luces altas.
Destellador de los faros
Jale la palanca levemente hacia usted y suéltela para hacer destellar los faros.
37
Iluminación
RETARDO DE APAGADO DE INDICADORES DE LUCES
FAROS PRINCIPALES DIRECCIONALES
Después de desactivar el encendido, puede encender los faros tirando la palanca del indicador de dirección hacia usted.
Escuchará un sonido corto. Los faros se apagarán automáticamente después de tres minutos si hay alguna puerta abierta, o 30 segundos después de cerrar la última puerta. Puede cancelar esta característica tirando la palanca del indicador de dirección hacia usted nuevamente o activando el encendido.
FAROS DE NIEBLA
DELANTEROS (Si está equipado)
E142453
Presione el control para encender o apagar los faros para niebla.
Puede encender los faros para niebla cuando el control de luces está en cualquier posición, excepto en OFF.
E102016
Empuje la palanca hacia arriba o hacia abajo para usar los indicadores de dirección.
Nota: Empuje la palanca ligeramente hacia arriba o hacia abajo para que los indicadores de dirección destellen tres veces para indicar un cambio de pista.
ILUMINACIÓN INTERIOR
Luz de cortesía
A B C
E112207
38
Iluminación
Si pone el interruptor en la posición B, la luz de cortesía se encenderá al desbloquear o abrir una puerta o la compuerta levadiza. Si deja una puerta abierta con el encendido apagado, las luces de cortesía se apagarán automáticamente después de poco tiempo para evitar que se descargue la batería del vehículo. Para encenderlas nuevamente, encienda el vehículo durante un corto periodo de tiempo.
Las luces de cortesía también se encenderán cuando se apague el interruptor de encendido. Se apagarán automáticamente después de un tiempo corto o cuando se arranca el motor.
Si lleva el interruptor a la posición C estando el encendido desactivado, se encenderá la luz de cortesía. Se apagará automáticamente después de un período breve a fin de evitar que la batería del vehículo pierda carga. Para encenderlas nuevamente, encienda el vehículo durante un corto periodo de tiempo.
39
Ventanas y espejos retrovisores
VENTANAS ELÉCTRICAS (Si está
equipado)
AVISOS
No deje a los niños solos en el vehículo ni les permita jugar con las ventanas eléctricas. Podrían hacerse
daños graves.
Al cerrar las ventanas eléctricas, debe verificar que estén libres de obstrucciones y asegurarse de que
los niños y las mascotas no estén cerca de las aberturas de las ventanas.
E208419
Presione el control para abrir la ventana.
Levante el control para cerrar la ventana.
Nota: es posible que escuche un sonido pulsante cuando solo una de las ventanas está abierta. Baje levemente la ventana contraria para reducir dicho sonido.
Apertura de un solo toque (Si está
equipado)
Presione el control por completo y suéltelo. Presiónelo nuevamente o levántelo para detener la ventana.
Cierre de un solo toque (Si está equipado)
Levante el control por completo y suéltelo. Oprímalo o levántelo nuevamente para detener el cierre de la ventana.
Bloqueo de las ventanas
E208420
Presione el control para bloquear o desbloquear los controles de las ventanas traseras. Este se ilumina cuando los controles de las ventanas traseras se bloquean.
Función de rebote (Si está equipado)
La ventana se detiene automáticamente al cerrarse. Retrocederá un poco si se encuentra con un obstáculo.
Anulación de la función de rebote
ALERTA
Cuando se cancela la función de rebote, la ventana no retrocederá si se encuentra con un obstáculo.
Tenga cuidado al cerrar las ventanas a fin de evitar lesiones personales y/o daños al vehículo.
40
Ventanas y espejos retrovisores
Proceda de la siguiente manera para anular esta función de protección cuando existe resistencia, por ejemplo en el invierno:
Comuníquese con un distribuidor autorizado lo antes posible, si la ventana no se cierra después del tercer intento.
Restablecimiento de la función de rebote
ALERTA
La función de rebote permanece desactivada hasta que se restablece la memoria.
Si ha desconectado la batería, debe restablecer la memoria de rebote en cada una de las ventanas de manera independiente.
ESPEJOS RETROVISORES EXTERIORES
ALERTA
No ajuste los espejos mientras el vehículo está en movimiento. Este podría provocar la pérdida de control
del vehículo, lesiones personales graves o la muerte.
Espejos retrovisores plegables
E102162
Puede plegar los espejos retrovisores exteriores en espacios estrechos o cuando el vehículo está estacionado a fin de evitar daños accidentales en los espejos.
Asegúrese de enganchar completamente el espejo en su soporte al volverlo a colocar en su posición original.
41
Ventanas y espejos retrovisores
ALERTA
No subestime la distancia de los objetos que ve en el espejo retrovisor exterior. Los objetos que se ven en el
espejo parecen más pequeños y alejados de lo que realmente están.
Espejos retrovisores exteriores eléctricos
Espejos retrovisores exteriores manuales
E71280
A Espejo izquierdo
B Apagado
C Espejo derecho
E123951
Ambos espejos retrovisores exteriores se pueden ajustar desde el interior del vehículo.
E71281
Mueva el controlador en la dirección que
indican las flechas para ajustar el espejo.
ESPEJO RETROVISOR
INTERIOR
ALERTA
No ajuste el espejo cuando el vehículo esté en movimiento.
42
Ventanas y espejos retrovisores
Nota: No limpie el alojamiento ni los vidrios de ningún espejo con abrasivos, combustibles u otros productos de limpieza fuertes a base de petróleo o amoníaco.
Puede ajustar el espejo interior según su preferencia.
Tire la lengüeta debajo del espejo hacia usted para reducir el reflejo por la noche.
43
Tablero de instrumentos
INDICADORES
A
E203829
Tacómetro
Indica el régimen del motor en revoluciones por minuto. El motor podría sufrir daños si se maneja con la aguja del tacómetro continuamente sobre los límites de velocidad.
Pantalla de información
D
44
Tablero de instrumentos
Indicador de combustible
Active el encendido. El indicador de combustible muestra la cantidad aproximada de combustible que queda en el tanque de combustible. La lectura del indicador de combustible puede variar levemente cuando el vehículo está en movimiento o se desplaza por pendientes. La flecha adyacente al símbolo de la bomba de combustible indica en qué lado del vehículo se encuentra la puerta de la toma de combustible.
Velocidad máxima del motor
En determinadas condiciones, el sistema de administración electrónico limita el régimen del motor a un valor inferior al predeterminado, para evitar que el motor se dañe. Este límite de velocidad puede ocurrir a un valor inferior cuando el vehículo se detiene o circula a velocidades menores a los 10 km/h, y no se lo considera una falla del motor.
ALERTA
Cuando el motor está en marcha, mantenga la ropa, como las corbatas y otros objetos, lejos de los
componentes giratorios del motor para evitar lesiones graves.
INDICADORES Y LUCES DE ADVERTENCIA
Las siguientes luces e indicadores de advertencia lo alertarán sobre irregularidades en el vehículo que podrían llegar a ser graves. Al arrancar el vehículo, se encenderán algunas luces a fin de comprobar su correcto funcionamiento. Si alguna de las luces permanece encendida después de arrancar el vehículo, observe la luz de advertencia del sistema correspondiente para obtener información adicional.
Nota: algunos indicadores de advertencia se muestran en la pantalla de información y funcionan del mismo modo que las luces de advertencia, pero no se muestran al arrancar el vehículo.
Luz de advertencia del sistema de frenos antibloqueo (Si está equipado)
Si se enciende con el vehículo en movimiento, esto es señal de
una falla. Seguirá con el sistema de frenos normal (sin sistema de frenos antibloqueo), a menos que la luz de advertencia del mismo se encienda. Haga que un distribuidor autorizado verifique su vehículo.
Luz de advertencia de la batería
Si esta luz se enciende durante
la conducción, esto indica que existe una falla. Apague todo el
equipo eléctrico innecesario. Solicite de inmediato que un distribuidor autorizado revise el vehículo.
Luz de advertencia del sistema de frenos
Se encenderá cuando aplique el freno de estacionamiento estando el encendido activado.
Si se enciende mientras maneja, compruebe que no esté aplicado el freno de estacionamiento. Si el freno de estacionamiento no está accionado, entonces significa que hay una falla en el sistema. Solicite de inmediato que un distribuidor autorizado revise el vehículo.
45
Tablero de instrumentos
ALERTA
Es peligroso manejar el vehículo con la luz de advertencia encendida. Se podría producir una disminución
importante en el desempeño de los frenos. Le tomará más tiempo y distancia detener el vehículo. Solicite de inmediato que un distribuidor autorizado revise el vehículo. Manejar grandes distancias con el freno de estacionamiento accionado puede causar fallas en los frenos, con el riesgo de sufrir lesiones personales.
Indicador de dirección
Se ilumina cuando se activan las luces direccionales izquierdas o derechas y también cuando se
activan las luces intermitentes de advertencia de peligro. Si los indicadores permanecen encendidos o destellan más rápido, verifique si hay un foco fundido. Ver Cambio de focos (página 128).
Luz de advertencia de puerta
abierta (Si está equipado)
Se ilumina cuando activa el
encendido y permanece así si cualquiera de las puertas, el
cofre o la compuerta levadiza están mal cerrados.
Luz de advertencia de la temperatura del refrigerante del motor
ALERTA
no reanude su viaje si está encendido este indicador, aunque el nivel de aceite sea correcto. Solicite de
inmediato que un distribuidor autorizado revise el vehículo.
Si se mantiene encendida o si se ilumina mientras usted conduce, indica una falla. Pare el vehículo
tan pronto como encuentre la forma segura de hacerlo y apague el motor. Revise el nivel del líquido refrigerante. Ver
Comprobación del refrigerante de motor (página 123).
Luz de advertencia del aceite del motor
ALERTA
no reanude su viaje si está encendido este indicador, aunque el nivel de aceite sea correcto. Solicite de
inmediato que un distribuidor autorizado revise el vehículo.
Si se enciende cuando el motor está en marcha o el vehículo se
está manejando, es señal de falla. Pare el vehículo tan pronto como encuentre la forma segura de hacerlo y apague el motor. Compruebe el nivel de aceite del motor. Ver Comprobación del aceite de motor (página 122).
Luces de advertencia del motor
Luz indicadora de mal
funcionamiento
Luz de advertencia de falla en el tren motriz
E180329
46
Tablero de instrumentos
Todos los vehículos
Si se enciende alguna de estas luces cuando el motor está funcionando, esto indica una falla. El motor continuará funcionando pero tendrá una potencia limitada. Si destella cuando está conduciendo, reduzca inmediatamente la velocidad de su vehículo. Si continúa destellando, evite acelerar o desacelerar abruptamente. Solicite de inmediato que un distribuidor autorizado revise el vehículo.
ALERTA
Compruebe inmediatamente.
Si ambas luces se iluminan al mismo tiempo, detenga el vehículo lo antes posible en un lugar seguro (si continúa conduciendo, la potencia del motor puede disminuir). Apague el encendido e intente volver a arrancar el motor. Si el motor vuelve a arrancar, haga que un distribuidor autorizado verifique el vehículo de inmediato. Cuando el motor no vuelve a arrancar, será necesario verificar el vehículo antes de seguir el viaje.
Luz de advertencia de bolsas de
aire delanteras (Si está equipado)
Si no se enciende al arrancar el
vehículo, continúa destellando o permanece encendida, es
señal de falla. Haga que un distribuidor autorizado verifique su vehículo.
Indicador de los faros para niebla
delanteros (Si está equipado)
Éste se enciende cuando enciende los faros para niebla delanteros.
Indicador de calentador del
combustible (Si está equipado)
Si se ilumina, espere hasta que se apague antes de arrancar. Si destella, desactive el encendido
y vuelva a activarlo. Si se ilumina, espere hasta que se apague antes de arrancar.
Indicador de faro
Se encenderá cuando se
enciendan las luces bajas de los faros o las luces de
posicionamiento lateral y traseras.
Indicador de advertencia de las luces altas
Se enciende al encender las
luces altas de los faros delanteros. Destellará cuando
utilice el destellador de los faros.
Asistencia de arranque en
pendientes (Si está equipado)
Si se enciende con el vehículo en |
|
movimiento, esto es señal de |
|
E95339 |
una falla. |
Luz de advertencia de nivel bajo de combustible
Si esta luz se enciende, vuelva a poner combustible tan pronto como sea posible.
Luz indicadora de mal funcionamiento
La luz indicadora de servicio del motor a la brevedad se enciende cuando activa el encendido antes de arrancar el motor para revisar el bulbo.
47
Tablero de instrumentos
Si permanece encendido luego
de encender el motor, significa que el sistema de diagnóstico a bordo ha detectado una falla del sistema
de control de emisiones del vehículo.
Si parpadea, se está produciendo una falla de encendido del motor que puede dañar el convertidor catalítico. Maneje de manera moderada (evite aceleraciones y deceleraciones bruscas) y lleve el vehículo de inmediato para que se le dé servicio.
Nota: en situaciones de falla de sincronización de la ignición del motor, las temperaturas excesivas en el escape podrían dañar el convertidor catalítico y otros componentes del vehículo.
Advertencia de velocidad excedida
(Si está equipado)
Se encenderá si el vehículo supera los 120km/h.
E165368
Dirección hidráulica
Si se ilumina mientras usted conduce, indica una falla del sistema de dirección asistida.
Continuará teniendo el control total de la dirección pero le costará más trabajo mover el volante. Haga que un distribuidor autorizado verifique el sistema tan pronto como sea posible.
Faros de niebla traseros
Éste se enciende cuando
E67040 enciende los faros para niebla traseros.
la información de mantenimiento
programado (Si está equipado)
Se ilumina cuando el vehículo ha alcanzado el kilometraje
E148863 (millaje) o el tiempo (lo que ocurra primero) programado en el que debe realizar el mantenimiento de acuerdo con las tablas de mantenimiento programado.
Recordatorio de cinturones de seguridad
Ver Recordatorio de cinturones de seguridad (página 16).
Indicador de cambio (Si está equipado)
Se encenderá para informarle que el cambio a una velocidad superior puede mejorar el
consumo de combustible y bajar las emisiones de CO2. También se encenderá para informarle que el motor se acerca a la velocidad máxima.
Indicador del control de la tracción
Mientras está conduciendo, se ilumina cuando el sistema está en funcionamiento. Después de
activar el encendido, si no se ilumina o está iluminada constantemente mientras está conduciendo, indica una falla. Durante una falla, el sistema se apagará. Haga que un distribuidor autorizado verifique el vehículo tan pronto como sea posible.
48
Tablero de instrumentos
Control de la tracción y de la estabilidad apagado (Si está equipado)
Se enciende cuando desactiva
el sistema de control de la estabilidad. Se apagará cuando
se vuelva a activar el sistema o cuando se desactive el encendido.
ADVERTENCIAS E INDICADORES AUDIBLES
Puerta entreabierta (Si está equipado)
Suena cuando el vehículo supera el límite de velocidad predeterminado y cuando una de las puertas ha quedado abierta o entreabierta. La campanilla sonará solo una vez por ciclo de llave de encendido.
Faros encendidos (Si está equipado)
Suena cuando gira la llave del encendido a la posición de OFF y abre la puerta del conductor, y ha dejado encendidos los faros o las luces de estacionamiento.
Vehículo no estacionado
Suena cuando se abre la puerta y el vehículo no está en la posición de estacionamiento.
Recordatorio de cinturón de
seguridad (Si está equipado)
Se activa cuando la velocidad del vehículo supera el límite de velocidad predeterminado y los cinturones de seguridad están desabrochados.
Freno de estacionamiento
Suena cuando el vehículo supera el límite de velocidad predeterminado con el freno de estacionamiento activado. Se detendrá apenas detenga el vehículo o suelte el freno de estacionamiento.
Mal funcionamiento de la luz indicadora de bolsa de aire (Si está
equipado)
Suena cuando no funciona la luz indicadora de bolsa de aire.
49
Pantallas de información
INFORMACIÓN GENERAL
ALERTA
Manejar mientras está distraído puede tener como consecuencia la pérdida de control del vehículo,
colisiones y lesiones. Le recomendamos enfáticamente que tenga extrema precaución cuando utilice cualquier dispositivo que pudiera distraerlo mientras maneja. Su responsabilidad principal es el manejo seguro de su vehículo. Recomendamos que no se use ningún dispositivo portátil al manejar y sugerimos el uso de sistemas operados por voz siempre que sea posible. Asegúrese de estar al tanto de todas las leyes locales correspondientes que pudieran regir el uso de dispositivos electrónicos al manejar.
Diversos sistemas del vehículo se pueden controlar usando los controles de la pantalla de información de la unidad de audio. La información correspondiente aparece en la pantalla de información.
Controles de la pantalla de
información (Si está equipado)
E103626
Presione el botón MENU de la radio para acceder a algunas funciones configurables. Utilice la flecha de control para las siguientes funciones:
Ajuste del reloj
50
Pantallas de información
o
Ajuste de la fecha
24 Hour Mode (Modo de 24 horas)
Estructura de menús: Pantalla de
información (Si está equipado)
Puede acceder al menú usando el control de la pantalla de información.
Nota: Es posible que algunas opciones luzcan diferentes o que no aparezcan si se trata de elementos opcionales.
Menú
Menú de la radio
Config. SYNC Bluetooth activ.
Dispositivo Bluetooth
Config. predet.
Reinicio general
Instal. en SYNC
Info del sistema
Config. de voz
Revisar USB
Aplicaciones SYNC.
Configuración del audio Volumen adaptable.
Sonido
51
Pantallas de información
Menú
Ocupación DSP
Ecualizador DSP
Configuración del vehículo Campanillas Campanillas de información
Campanillas de advertencia
Ajustar reloj Configurar hora
Configurar la fecha
24-hour mode
Configuración de la pantalla
Idioma
Prueba de sistema
MyKey Límite de velocidad
Advertencia de velocidad Apagado
70-140 km/h
Límite de volumen
Información
Borrar todas las MyKey
Teléfono-SYNC
Marcar un núm.
Remarcar
Agenda
Historial llam.
Marcado rápido
Msj. de texto
Dispositivos BT
Config. teléfono
52
Pantallas de información
COMPUTADORA DE VIAJE
E146272
Oprima el botón para desplazarse por las pantallas:
Se puede restablecer el odómetro de viaje, el rendimiento promedio de combustible y la velocidad promedio. Para esto, desplácese hasta la pantalla deseada y luego mantenga presionado el botón hasta que la pantalla aparezca completamente cubierta de guiones.
La computadora de viaje incluye las siguientes pantallas de información:
Odómetro
Registra la distancia total recorrida por el vehículo.
Cta. km parcial
Registra la distancia recorrida desde el último restablecimiento de la función.
Dist. p/ vacío (Si está equipado)
Indica la distancia aproximada que el vehículo puede recorrer con el combustible que resta en el tanque. Los cambios en el modo de manejar el vehículo pueden hacer que el valor varíe.
Consumo med. (Si está equipado)
Indica el consumo promedio de combustible a partir del último restablecimiento de la función.
Eco comb inst (Si está equipado)
Indica el consumo actual de combustible.
Velocid. media (Si está equipado)
Indica la velocidad promedio calculada desde que se restableció por última vez esta función.
Indicación de temperatura ambiental exterior (Si está equipado)
Esta opción permite ver la temperatura ambiental externa en grados Celsius.
Indicador de cambio (Si está equipado)
Indica cuándo aumentar la velocidad para ahorrar combustible.
Habilitación y deshabilitación del indicador de cambio
53
Pantallas de información
Una vez habilitado el indicador de cambio, la luz indicadora se enciende durante 3 segundos.
CONFIGURACIÓN
PERSONALIZADA (Si está equipado)
Unidades de medición
Para cambiar entre unidades métricas e |
||||||
imperiales, desplácese a esta pantalla y |
E103626 |
|||||
oprima el botón OK. |
Oprima el botón OK para confirmar que |
|||||
Cambiar entre unidades métricas e |
||||||
desea eliminar algunos mensajes de la |
||||||
imperiales afectará las siguientes |
||||||
pantalla de información. Los demás |
||||||
pantallas: |
||||||
mensajes se borrarán automáticamente |
||||||
• |
Autonomía. |
después de un momento. |
||||
• Consumo promedio de combustible. |
Es necesario confirmar ciertos mensajes |
|||||
• Consumo de combustible instantáneo. |
antes de poder tener acceso a los menús. |
|||||
• |
Velocidad promedio. |
El indicador de mensajes se |
||||
ilumina para acompañar algunos |
||||||
MENSAJES DE INFORMACIÓN |
mensajes. Será de color rojo o |
|||||
ámbar, dependiendo de la gravedad del |
||||||
(Si está equipado) |
mensaje, y se quedará encendido hasta |
|||||
que se haya rectificado la causa del |
||||||
Nota: según las opciones provistas en el |
mensaje. |
|||||
vehículo, no todos los mensajes se |
Algunos mensajes se complementarán |
|||||
mostrarán o estarán disponibles. Es posible |
con un símbolo específico del sistema con |
|||||
que algunos mensajes se muestren |
un indicador de mensaje. |
|||||
abreviados o acortados, según el tipo de |
||||||
pantalla multifunción equipada en su |
||||||
vehículo. |
||||||
Bolsa de aire |
||||||
Mensaje |
Indicador de |
Acción |
||||
mensajes |
||||||
Bolsa de aire averiada Serv. inme- |
Haga que un distribuidor autorizado |
|||||
ámbar |
verifique el sistema tan pronto |
|||||
diato |
||||||
como sea posible. |
||||||
54
Pantallas de información
Puertas abiertas
Mensaje |
Indicador de |
Acción |
|
mensajes |
|||
Puerta del conductor abierta
Puerta trasera del lado del conductor abierta
Puerta del pasajero abierta
Puerta trasera del lado del pasajero abierta
Cajuela abierta
Puerta del conductor abierta
Puerta trasera lado conductor abierta
Puerta del pasajero abierta
Puerta trasera lado pasajero abierta
Cajuela abierta
rojo
rojo
rojo
rojo
rojo
ámbar
ámbar
ámbar
ámbar
ámbar
El vehículo está en movimiento. Detenga el vehículo lo antes posible y cierre la puerta.
El vehículo está en movimiento. Detenga el vehículo lo antes posible y cierre la puerta.
El vehículo está en movimiento. Detenga el vehículo lo antes posible y cierre la puerta.
El vehículo está en movimiento. Detenga el vehículo lo antes posible y cierre la puerta.
El vehículo está en movimiento. Detenga el vehículo lo antes posible y cierre la puerta.
El vehículo no está en movimiento.
Cierre la puerta.
El vehículo no está en movimiento.
Cierre la puerta.
El vehículo no está en movimiento.
Cierre la puerta.
El vehículo no está en movimiento.
Cierre la puerta.
El vehículo no está en movimiento.
Cierre la puerta.
55
Pantallas de información
MyKey
Mensaje |
Indicador de |
Acción |
|
mensajes |
|||
MyKey activa Conducir con cuidado
MyKey Velocidad limitada a <XX> mph
MyKey Verificar velocidad Conducir c/cuidado
MyKey Cerca de velocidad máxima de vehículo
–
–
ámbar
ámbar
Aparece cuando MyKey está activo.
Al arrancar el vehículo y con MyKey en uso, muestra que el límite de velocidad MyKey está activo.
Aparece cuando MyKey está activo.
Si usa una MyKey, el límite de velo-cidad de MyKey está activo y la velocidad del vehículo se acerca a 130 km/h.
MyKey Vehículo a velocidad máx. |
ámbar |
Alcanzó el límite de velocidad esta- |
|
blecido para su MyKey. |
|||
ESP |
Mensaje
Control de tracción apagado
Mantenimiento
Indicador de
Acción
mensajes
Mensaje |
Indicador de |
Acción |
|
mensajes |
|||
Nivel bajo de líquido de frenos Servicio inmediato
Sistema de frenos averiado Detén-gase con cuidado
Motor Averiado Servicio inmediato
rojo
rojo
ámbar
Ver Verificación del fluido de frenos (página 124).
Solicite a su distribuidor autorizado que revise de inmediato el sistema.
Haga que un distribuidor autorizado verifique el sistema tan pronto como sea posible.
56
Pantallas de información
Dirección
Mensaje |
Indicador de |
Acción |
|
mensajes |
|||
Bloqueo dirección averiado Detén- |
rojo |
|
gase con cuidado |
||
Dirección asistida averiada Revisar |
ámbar |
Transmisión
Solicite a su distribuidor autorizado que revise de inmediato el sistema.
Se conservarán todas las funciones de dirección, pero usted deberá ejercer mayor fuerza sobre el volante de dirección. Haga que un distribuidor autorizado verifique el sistema tan pronto como sea posible.
Mensaje |
Indicador de |
Acción |
|
mensajes |
|||
Transmisión averiada Servico |
rojo |
|
inmediato |
||
Transmisión sobrecalentada Pare |
rojo |
|
con cuidado |
||
Vehículo no en Park Seleccionar P –
Seleccione N o P para arrancar –
Solicite a su distribuidor autorizado que revise de inmediato el sistema.
Bajo ciertas condiciones de conducción, es posible que los embragues de la transmisión se sobrecalienten. En estas circunstan-cias, es necesario presionar el pedal del freno y detener el vehículo para evitar que se produzcan daños en la transmisión. Seleccione N o P y aplique el freno de estacionamiento hasta que se enfríe la transmisión y desaparezca el mensaje de la pantalla.
Ver Transmisión automática (página 85). Ver Arranque y paro del motor (página 75).
Ver Transmisión automática (página 85). Ver Arranque y paro del motor (página 75).
57
Pantallas de información
Mensaje
Pise el freno para arrancar
Seleccionar N para arrancar
Puerta abierta Poner freno
Control de estabilidad
Indicador de
Acción
mensajes
Ver Transmisión automática
Ver Transmisión automática
Mensaje |
Indicador de |
Acción |
|
mensajes |
|||
ABS averiado Servicio inmediato |
ámbar |
Modo deportivo |
– |
AdvanceTrac apagado |
– |
Haga que un distribuidor autorizado verifique el sistema tan pronto como sea posible.
Lleve el vehículo a un distribuidor autorizado para revisar el sistema.
Ver Uso del control de estabi-lidad (página 92).
58
Control de clima
FUNCIONAMIENTO
Aire exterior
Mantenga las admisiones de aire en frente del parabrisas sin obstrucciones (como por ejemplo, nieve u hojas) para permitir que el sistema de control de clima funcione en forma eficaz.
Aire recirculado
ALERTA
El uso prolongado de aire recirculado puede causar que las ventanas se empañen. Si las ventanas se
empañan, siga las configuraciones para desempañar el parabrisas.
El aire actualmente del compartimento de pasajeros vuelve a circular. El aire exterior no ingresa al vehículo.
Calefacción
El desempeño de la calefacción depende de la temperatura del anticongelante para motor.
Información general sobre cómo controlar el clima interior
Cierre completamente todas las ventanas.
Calefacción del interior
Dirija el aire hacia los pies. En condiciones frías o húmedas, dirija un poco de aire hacia el parabrisas y las ventanas de las puertas.
Enfriamiento del interior Dirija el aire hacia la cara.
Aire acondicionado
El sistema dirige el aire a través del evaporador para enfriarlo. El evaporador extrae la humedad del aire para ayudar a mantener las ventanas desempañadas. El sistema dirige la condensación resultante al exterior del vehículo, lo que puede hacer que se forme un pequeño charco de agua debajo de su vehículo Esto es normal.
Nota: El aire acondicionado funciona solo cuando la temperatura es superior a 4°C.
Nota: Cuando utiliza el aire acondicionado, el vehículo utiliza más combustible.
VENTILAS DE AIRE
Ventilas de aire centrales
E174289
Ventilas laterales de aire
E71942
59
Control de clima
CONTROL DE CLIMA MANUAL
A |
B |
C |
D |
E |
E206609
F
calentadas (página 65).
60
Control de clima
Seleccionar para distribuir el aire a través de las ventilaciones del tablero de instrumentos.
Seleccione para distribuir el aire a través de las ventilaciones del tablero de instrumentos y el piso.
Seleccionar para distribuir el aire a través de las ventilas de aire del espacio para los pies.
Seleccione para distribuir el aire
a través de las ventilaciones del parabrisas y el piso. Esta función
desactivará automáticamente el aire recirculado para mejorar la función de desempañado. Puede activar el aire recirculado presionando nuevamente el botón.
Seleccionar para distribuir el aire a través de las ventilas de aire del parabrisas. También puede
usar esta configuración para desempañar y eliminar capas delgadas de hielo sobre el parabrisas. También puede aumentar la temperatura y la velocidad del ventilador para mejorar la limpieza.
Nota: Cuando se selecciona el modo de desempañado, el A/C se activará automáticamente. El compresor del A/C seguirá funcionando aún cuando se apague el A/C, sin importar el estado de la luz indicadora.
CONTROL AUTOMÁTICO DE CLIMA
B C
A
L K J
E203686
G
61
Control de clima
Nota: una temperatura agradable para el cuerpo humano se encuentra entre 21 °C y 27 °C; configure la temperatura dentro de un rango razonable.
62
Control de clima
CONSEJOSPARAELCONTROL DEL CLIMA INTERIOR
Consejos generales
Nota: El uso prolongado del aire recirculado puede causar que las ventanas se empañen.
Nota: Puede sentir una pequeña cantidad de aire de las ventilas de aire del piso independientemente del ajuste de distribución de aire.
Nota: Para reducir la humedad acumulada dentro del vehículo, no maneje con el sistema desactivado o con el aire recirculado activado siempre.
Nota: No coloque objetos bajo los asientos delanteros, ya que pueden interferir con el flujo de aire hacia los asientos traseros.
Nota: Retire toda la nieve, hielo u hojas del área de admisión de aire en la parte inferior del parabrisas.
Para minimizar la humedad en el sistema de aire acondicionado y reducir los olores desagradables, apague el aire acondicionado y mantenga el ventilador encendido durante al menos dos minutos antes de apagar el motor. Haga lo siguiente:
Calefacción del interior rápidamente
Vehículo con control manual de clima
Vehículo con control automático de clima
Ajuste la velocidad del ventilador al máximo.
Ajuste el control de temperatura al máximo.
Presione el botón del piso para distribuir aire hacia los respiraderos del piso.
63
Control de clima
La configuración recomendada calefacción
Vehículo con control manual de clima Vehículo con control automático de clima
Oprima el botón AUTO.
Ajuste el control de temperatura a la configuración deseada.
Enfriamiento del interior rápidamente
Vehículo con control manual de clima Vehículo con control automático de clima
Oprima el botón AUTO.
2 Ajuste el control de temperatura a la Ajuste el control de temperatura en bajo.
posición MAX A/C.
La configuración recomendada enfriamiento
Vehículo con control manual de clima Vehículo con control automático de clima
Oprima el botón AUTO.
Ajuste el control de temperatura a la configuración deseada.
Abra todas las ventilaciones de aire del tablero de instrumentos y dirija el flujo de aire hacia donde desee.
64
Control de clima
Vehículo detenido durante períodos extendidos con temperaturas ambiente extremadamente altas
Vehículo con control manual de clima |
Vehículo con control automático de clima |
|
1 |
Aplique el freno de estacionamiento. |
Aplique el freno de estacionamiento. |
2 |
Mueva la palanca selectora de transmi- |
Mueva la palanca selectora de transmi- |
sión a la posición P (transmisión automá- |
sión a la posición P (transmisión automá- |
|
tica) o neutra (transmisión manual). |
tica) o neutra (transmisión manual). |
|
3 |
Ajuste la velocidad del ventilador según |
Oprima el botón AUTO. |
desee. |
Ajuste el control de temperatura en bajo.
5 Ajuste el control de distribución de aire Ajuste el control de distribución de aire
hacia la posición de respiraderos del hacia la posición de respiraderos del
tablero de instrumentos. tablero de instrumentos.
Cómo desempañar o quitar la escarcha del parabrisas y de las ventanas laterales en clima frío
Vehículo con control manual de clima Vehículo con control automático de clima
Oprima el botón para desempañar y quitar escarcha del limpiaparabrisas.
Ajuste el control de temperatura a la configuración deseada.
Dirija las ventilas de aire exteriores del panel de instrumentos hacia las ventanas laterales.
VENTANAS CALENTADAS (Si
está equipado)
Nota: Asegúrese de que el motor esté funcionando antes de encender el medallón calentado.
Medallón calentado
Presione el botón para eliminar el hielo y desempañar el
E72507
medallón calentado. Presione el botón para desactivar el sistema. Se desactiva automáticamente después de 10 minutos o al apagar el encendido.
65
Control de clima
Nota: no utilice hojas de afeitar u otros objetos afilados para limpiar o quitar calcomanías desde adentro del medallón calentado. La garantía del vehículo no cubre daños ocasionados a las líneas térmicas del medallón calentado.
FILTRO DE AIRE PARA LA
CABINA
Su vehículo está equipado con un filtro de aire de la cabina. Se ubica detrás de la consola central.
El sistema de filtración de partículas reduce la concentración de partículas, como polvo, esporas y polen, suspendidas en el aire que entra al vehículo.
Nota: Asegúrese de que tiene un filtro de aire de la cabina instalado en todo momento. Esto evita que objetos extraños ingresen al sistema. Si se hace funcionar el sistema sin un filtro, podría deteriorar o dañar el sistema.
El sistema de filtración de partículas proporciona los siguientes beneficios a usted y sus pasajeros:
Reemplace el filtro en intervalos
periódicos.
Para obtener información adicional sobre el filtro de aire de la cabina o para reemplazar el filtro, consulte con un distribuidor autorizado.
66
Asientos
MODO CORRECTO DE SENTARSE
AVISOS
Sentarse de manera incorrecta, fuera de posición con el respaldo muy reclinado hacia atrás puede levantar
el peso del cojín del asiento y afectar la decisión del sistema de sensores del copiloto, lo que puede ocasionar lesiones graves o la muerte en caso de un choque. Siéntese siempre derecho contra el respaldo, con los pies en el piso.
No recline el respaldo, ya que esto podría causar que el ocupante se deslice por debajo del cinturón de
seguridad, lo que le provocaría graves lesiones en caso de un choque.
No coloque objetos más altos que el respaldo para reducir el riesgo de lesiones graves en caso de choque
o durante una frenada brusca.
Nota: El cinturón de seguridad se debe usar adecuadamente para sostener el cuerpo en una posición que permita que la bolsa de aire logre su máximo efecto.
Posición de conducción correcta
Asegúrese de que la posición de conducción le sea cómoda y que puede mantener total control del vehículo.
E68595
El uso correcto de estos componentes proporciona mejor protección para los ocupantes en caso de accidente.
ALERTA
Nunca ajuste los asiento cuando el vehículo esté en movimiento.
CABECERAS
AVISOS
Ajuste por completo la cabecera antes de sentarse en el vehículo o de manejarlo. Esto ayudará a minimizar
el riesgo de lesiones en el cuello en el caso de un choque. No ajuste la cabecera cuando el vehículo está en movimiento.
Las cabeceras son dispositivos de seguridad. Siempre que sea posible, se deben instalar y ajustar
correctamente cuando los asientos correspondientes estén ocupados.
Instale la cabecera correctamente para ayudar a minimizar el riesgo de lesiones en el cuello en el caso de un
choque.
67
Asientos
Nota: Ajuste el respaldo del asiento en posición de conducción vertical antes de ajustar la cabecera. Ajuste la cabecera para que la parte superior se nivele con la parte superior de su cabeza y lo más adelante como sea posible. Asegúrese de permanecer cómodo. Si usted es muy alto, ajuste la cabecera a la posición más alta.
Cabeceras delanteras
E138642
Cabeceras traseras (si están equipadas)
E138645
Las cabeceras constan de lo siguiente:
Ajuste de las cabecera
Elevación de las cabecera Tire de la cabecera hacia arriba.
Descenso de la cabecera
Desmontaje de la cabecera
Instalación de la cabecera
Alinee los vástagos de acero en las mangas guía y empuje la cabecera hacia abajo hasta que se trabe.
ASIENTOS MANUALES
ALERTA
No ajuste el asiento del conductor cuando el vehículo esté en movimiento. Este puede provocar la
pérdida de control del vehículo, lesiones personales graves o la muerte.
68
Asientos
Movimiento del asiento hacia atrás y hacia delante
ALERTA
Trate de mover el asiento hacia atrás y hacia adelante después de soltar la palanca, para asegurarse de que
está perfectamente trabado en su enganche. Un asiento no del todo enganchado en su chapa podría moverse cuando el vehículo se desplaza. Este puede provocar la pérdida de control del vehículo, lesiones personales graves o la muerte.
E206610
Cómo ajustar la altura del asiento
del conductor (Si está equipado)
E176806
Ajuste de reclinación
E176807
ASIENTOS TRASEROS
Reclinación del respaldo (Si está
equipado)
El vehículo puede tener respaldos de asiento divididos que se pueden plegar individualmente.
69
Asientos
Plegado del respaldo del asiento
(Si está equipado)
AVISOS
No use el asiento de banco como cama cuando el vehículo esté en movimiento. De no seguir esta
advertencia, se podrían producir lesiones personales graves o la muerte.
Al plegar o desplegar los asientos, tenga cuidado de no machucarse los dedos entre el respaldo del asiento
y el armazón del asiento. De no seguir esta advertencia, se podrían producir lesiones graves.
No coloque objetos sobre un asiento plegado. Los objetos duros podrían transformarse en proyectiles en un
choque o en una frenada repentina, lo cual podría aumentar el riesgo de sufrir lesiones personales graves.
No intente plegar hacia adelante el cojín del asiento trasero antes de plegar el respaldo del asiento.
Desmonte las cabeceras. Ver Cabeceras (página 67).
Tipo 1
1
1
2
E208574
Tipo 2
1
2
E208132
Desplegado del respaldo del asiento
AVISOS
Al regresar los respaldos del asiento a su posición original, compruebe que las correas estén a la vista del
ocupante y que no queden atoradas detrás del asiento.
Compruebe que los asientos y los respaldos de los asientos estén firmes y completamente trabados
en sus enganches.
70
Asientos
E151160
Levante el respaldo hacia la parte trasera del vehículo y gírelo hasta escuchar un chasquido, bloqueándolo en la posición vertical.
71
Tomas de energía auxiliares
TOMAS AUXILIARES DE CORRIENTE
ALERTA
El uso incorrecto de los tomacorrientes puede causar daños no cubiertos por la garantía del
vehículo, y provocar un incendio o lesiones graves.
Nota: Puede usar la toma para alimentar |
E174664 |
los artefactos de 12 voltios con una corriente nominal máxima de 10 amperios.
Nota: No inserte objetos que no sean un enchufe de accesorio en el tomacorriente. Esto dañará el tomacorriente y fundirá el fusible.
Nota: no cuelgue del enchufe ningún tipo de accesorio ni abrazadera de accesorio.
Nota: no utilice el tomacorriente para hacer funcionar el encendedor.
Nota: mantenga siempre cerradas las tapas de los tomacorrientes cuando no estén en uso.
Haga funcionar el motor para usar toda la capacidad del tomacorriente. Para evitar que la batería se descargue:
• No utilice el tomacorriente más de lo necesario cuando el motor no esté encendido.
• Se recomienda encarecidamente desconectar siempre los accesorios del tomacorriente (12 voltios) cuando abandona el vehículo.
Ubicación
Los tomacorrientes se pueden encontrar en los siguientes lugares:
72
Compartimientos para almacenaje
PORTAVASOS
Nota: Guarde artículos en el portavasos con precaución, ya que pueden soltarse en un frenado brusco, aceleración o choques, incluidas las bebidas calientes, que pueden derramarse.
ALERTA
Use sólo vasos blandos en el portavasos. Los objetos duros pueden lesionar a alguien en caso de
un choque.
CONSOLA CENTRAL
Es posible que la consola de su vehículo venga equipada con una variedad de funciones. Dichos casos incluyen:
Adaptador My Ford (Si está equipado)
ALERTA
Manejar mientras está distraído puede tener como consecuencia la pérdida de control del vehículo,
colisiones y lesiones. Le recomendamos enfáticamente que tenga extrema precaución cuando utilice cualquier dispositivo que pudiera distraerlo mientras maneja. Su responsabilidad principal es el manejo seguro de su vehículo. Recomendamos que no se use ningún dispositivo portátil al manejar y sugerimos el uso de sistemas operados por voz siempre que sea posible. Asegúrese de estar al tanto de todas las leyes locales correspondientes que pudieran regir el uso de dispositivos electrónicos al manejar.
Nota: No deje teléfonos celulares ni otros artículos electrónicos sensibles a la temperatura dentro del compartimiento de almacenamiento por mucho tiempo. El sol puede generar temperaturas altas dentro del compartimiento de almacenamiento, lo que puede dañar el dispositivo. Consulte el manual del dispositivo para conocer las temperaturas de almacenamiento adecuadas.
E174985
E174986
73
Compartimientos para almacenaje
PORTABOTELLAS
E174674
BOLSAS PARA MAPAS
E74686
74
Arranque y paro del motor
INFORMACIÓN GENERAL
AVISOS
El funcionamiento en marcha lenta durante períodos prolongados a altas velocidades del motor puede
producir temperaturas muy altas en el motor y en el sistema de escape, lo que significa riesgo de incendio y otros daños.
No estacione, ni deje en marcha lenta ni conduzca el vehículo sobre pasto seco u otras superficies secas. El
sistema de emisión de gases calienta el compartimiento del motor y el sistema de escape, lo cual crea riesgo de incendio.
No arranque el motor en un garaje cerrado ni en otras áreas encerradas. Los gases de escape pueden ser
tóxicos. Siempre abra la puerta del garaje antes de arrancar el motor.
Si huele gases de escape dentro del vehículo, pida a que lo revisen en un distribuidor Ford de inmediato. No
maneje el vehículo si percibe olor de gases de escape.
Si la batería del vehículo está desconectada, las guías no están completamente funcionales directamente después de que se vuelve a conectar la batería. Las guías estarán completamente funcionales después de que maneje el vehículo lo más recto posible durante cinco minutos a una velocidad mínima de
10 km/h. Puede ignorar cualquier función de manejo poco común durante este período.
Al arrancar el motor, evite pisar el acelerador antes y durante la operación. Use el acelerador sólo cuando tenga dificultad para arrancar el motor.
INTERRUPTORDEENCENDIDO
E72128
0 (apagado): el encendido está apagado.
Nota: Cuando gire el encendido a OFF y salga del vehículo, no deje la llave puesta en encendido. Esto podría hacer que la batería del vehículo se descargue.
I (accesorios): se pueden operar accesorios eléctricos como el radio mientras el motor está apagado.
Nota: No deje la llave de encendido en esta posición demasiado tiempo. Esto podría hacer que la batería del vehículo se descargue.
BLOQUEODELVOLANTEDELA DIRECCIÓN
ALERTA
Revise siempre que la dirección se encuentre desactivada antes de intentar mover el vehículo.
Para bloquear el volante:
75
Arranque y paro del motor
Para desbloquear el volante de dirección:
Nota: Es posible que deba girar ligeramente el volante de dirección para ayudar al desbloqueo si hay una carga aplicada al volante de dirección.
ARRANQUE DE UN MOTOR DE GASOLINA
Nota: Solo puede operar el arranque durante 10 segundos. La cantidad de intentos de arranque se limita a aproximadamente seis. Si excede este límite, el sistema no le permite que vuelva a intentarlo durante aproximadamente 30 minutos.
Motor frío o caliente
Vehículos con transmisión manual
Nota: No toque el pedal del acelerador.
Nota: Si suelta el pedal del embrague cuando se está poniendo en marcha el motor, el giro de este se detiene y el encendido vuelve a la posición de activado.
Vehículos con transmisión automática Nota: No toque el pedal del acelerador.
Todos los vehículos
Si el motor no arranca en los próximos 10 segundos, espere un momento e intente de nuevo.
Si el motor no arranca después de tres intentos, espere 10 segundos y siga el procedimiento de motor ahogado.
Si tiene problemas para arrancar el motor cuando la temperatura está por debajo de los -25°C, presione el pedal del acelerador hasta la mitad y vuelva a intentarlo.
Motor ahogado por el combustible
Vehículos con transmisión manual
Vehículos con transmisión automática
Todos los vehículos
Si el motor no arranca, repita el procedimiento de motor frío o caliente.
Velocidad del motor en ralentí después del arranque
La velocidad a la que el motor se pone en ralentí después del arranque minimiza las emisiones del vehículo y maximiza la comodidad en la cabina y el rendimiento del combustible.
76
Arranque y paro del motor
La velocidad en ralentí varía de acuerdo con ciertos factores. Estos incluyen los componentes del vehículo y las temperaturas ambientales, así como las exigencias de los sistemas eléctricos y de climatización.
El motor no arranca
Vehículos con transmisión manual
Si el motor no arranca cuando presiona a fondo el pedal del embrague con la llave de encendido en la posición III, siga este procedimiento:
APAGADO DEL MOTOR
Vehículos con turbocargador
ALERTA
No apague el motor cuando esté trabajando a alta velocidad. Si lo hace, el turbocargador continuará funcionando después que la presión de
aceite del motor cae a cero. Esto conducirá al desgaste prematuro del rodamiento del turbocargador.
Suelte el pedal del acelerador. Espere hasta que el motor haya alcanzado la velocidad de marcha mínima y después apáguelo.
77
Combustible y llenado
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
AVISOS
No llene en exceso el tanque de combustible. La presión en un tanque excesivamente lleno puede
causar fugas y aumentar las probabilidades de derrame de combustible e incendio.
Los combustibles para automóviles pueden causar serias heridas o la muerte si se usan o se manejan de
modo indebido.
El flujo de combustible a través de una boquilla de la bomba de combustible puede producir
electricidad estática, lo que podría provocar un incendio si el combustible se bombea hacia un contenedor de combustible no conectado a tierra.
La gasolina puede contener benceno, que es un agente cancerígeno.
Al abastecerse de combustible, apague siempre el motor y nunca permita la presencia de chispas ni
llamas cerca del cuello de llenado. Nunca fume mientras carga combustible. El vapor del combustible es extremadamente peligroso en ciertas condiciones. Se debe tener cuidado para evitar la inhalación en exceso de los gases.
El sistema de combustible podría estar bajo presión. Si se escucha un silbido cerca de la puerta de la
entrada de combustible, espere a que el sonido se detenga para abastecer combustible. De lo contrario, se podría derramar combustible, pudiendo ocasionar graves lesiones personales.
Observe las siguientes recomendaciones al manipular combustible para automóviles:
78
Combustible y llenado
CALIDAD DEL COMBUSTIBLE
Nota: El uso de cualquier otro combustible que no sea aquellos recomendados puede causar daño al vehículo, pérdida de rendimiento del vehículo y es posible que las reparaciones no estén cubiertas por la garantía.
Selección del combustible correcto
Use solo combustible SIN PLOMO. No utilice combustible de etanol (E85), diesel, metanol, combustible con plomo ni ningún otro combustible o podría dañar o impedir el funcionamiento del sistema de control.
Su vehículo no está diseñado para usar combustible ni aditivos para combustible con compuestos metálicos, lo que incluye los aditivos con base de manganeso. El uso de combustible con plomo está prohibido por ley.
Recomendaciones de octanaje
Se recomienda gasolina sin plomo Magna con un octanaje de 87 (R+M)/2. No se recomienda el uso de combustibles de octanaje menor de 87.
No se preocupe si a veces su motor presenta leves detonaciones. Sin embargo, si presenta un cascabeleo fuerte en la mayoría de las condiciones de manejo mientras usa combustible del octanaje recomendado, vea con su concesionario autorizado para evitar daños en el motor.
FUNCIONAMIENTO SIN COMBUSTIBLE
Evite quedarse sin combustible, ya que esta situación puede afectar negativamente los componentes del motor.
Si se queda sin combustible:
CONVERTIDOR CATALÍTICO
A fin de que su vehículo cumpla con la legislación sobre límite máximo de emisión de gases, está equipado con un convertidor catalítico, un dispositivo que reduce la contaminación de los gases que genera el motor, transformándolos en sustancias menos dañinas. Forma parte del sistema de escape del vehículo.
AVISOS
Los vehículos equipados con convertidores catalíticos no deben funcionar en áreas cerradas, ya que
los gases emitidos pueden dañar su salud.
No estacione ni deje en ralentí el vehículo sobre hojas secas, pasto seco u otros materiales
combustibles. El escape emanará una cantidad considerable de calor durante el uso y después de apagar el motor. Esto es un riesgo potencial de incendio.
79
Combustible y llenado
AVISOS
Las fugas del escape pueden provocar el ingreso de gases dañinos y potencialmente letales al
compartimiento de pasajeros. Si huele gases de escape dentro del vehículo, pida que su distribuidor autorizado lo inspeccione de inmediato. No conduzca si percibe olor de gases de escape.
Cómo conducir con un convertidor catalítico
AVISOS
Evite quedarse sin combustible.
No intenten arrancar el motor durante períodos prolongados.
No intente hacer funcionar el motor con un cable de bujía desconectado.
No empuje o remolque su vehículo para arrancarlo. Use los cables pasacorriente. Ver Arranque con
puente del vehículo (página 106).
No apague el motor mientras conduce.
LLENADO
AVISOS
No intente arrancar el motor si llenó el tanque de combustible con el combustible incorrecto. Esto podría
dañar el motor. Solicite a su distribuidor autorizado que revise de inmediato el sistema.
Evite el uso de cualquier tipo de flama o calor cerca del sistema de combustible. El sistema de
combustible se encuentra bajo presión. Hay riesgo de lesiones si el sistema de combustible tiene fugas.
AVISOS
Si utiliza una pistola de rocío de alta presión para lavar el vehículo, solo rocíe la tapa de llenado de
combustible brevemente a una distancia no menor de 20 cm.
Tapa del tanque de combustible
Jale la palanca de liberación en el piso hacia el lado del asiento del conductor para abrir la puerta de llenado del tanque de combustible.
E208603
Tapón de llenado de combustible
La tapa de llenado del tanque de combustible tiene un diseño de giro regular, que necesita dos a tres giros para activarse o desactivarse.
Cuando llene el tanque de combustible de su vehículo:
80
Combustible y llenado
si debe reemplazar el tapón de llenado de combustible, cámbielo por uno que esté diseñado para el vehículo. La garantía al usuario se puede anular por cualquier daño en el tanque de combustible o en el sistema de combustible si no se usa el tapón de llenado de combustible Ford original y correcto.
CONSUMO DE COMBUSTIBLE
Nota: La cantidad de combustible en la reserva de vacío varía y no se puede confiar en ella para aumentar la capacidad de manejo. Al llenar el tanque de combustible de su vehículo después que el indicador de combustible ha señalado vacío, es posible que no pueda llenar la cantidad completa de capacidad anunciada del tanque de combustible debido a la reserva de vacío aún presente en el tanque.
La capacidad nominal es la diferencia entre la cantidad de combustible en un tanque lleno y un tanque cuyo indicador de combustible señala vacío. La reserva de vacío es la cantidad de combustible en el tanque después que el indicador de combustible señala vacío.
Su distribuidor autorizado puede darle recomendaciones para mejorar el consumo de combustible.
Llenado del tanque
Para obtener resultados concretos al llenar el tanque de combustible:
Los resultados son más precisos cuando el método de llenado es constante.
Cálculo de la economía de combustible
No mida la economía del combustible durante los primeros 1.500 km de manejo (es el período de ajuste del motor); una medida más precisa se obtiene después de 3.000 km. Además, el gasto en combustible, la frecuencia de llenado o las lecturas del indicador de combustible no son métodos precisos para medir la economía de combustible.
81
Combustible y llenado
Registre el tipo de manejo (ciudad o autopista, invierno o verano) para asociarlo al número calculado para la economía de combustible. En general, manejar en condiciones de ciudad o a temperaturas más bajas significa una menor economía de combustible.
Esto proporciona un cálculo más cercano de la economía de combustible del vehículo.
La información del consumo promedio de combustible aparece en el tablero de instrumentos. A fin de tener un valor preciso del consumo de combustible para el tipo de manejo (ciudad o autopista), restablezca los valores cuando abastezca combustible. El valor que aparece en el tablero de instrumentos indica el consumo promedio de combustible desde el último restablecimiento de la función.
82
Transmisión
TRANSMISIÓN MANUAL
Transmisión manual de 5 velocidades
Uso del embrague
Nota: si no pisa a fondo el pedal del embrague, el cambio se hará con mayor esfuerzo, los componentes de la transmisión se gastarán prematuramente o se dañará la transmisión.
Nota: no maneje con el pie sobre el pedal del embrague ni use el pedal del embrague para mantener el vehículo parado mientras espera en una pendiente. Estas acciones reducirán la vida útil del embrague.
E144905
Los vehículos con transmisión manual tienen un seguro de interbloqueo del motor de arranque que evita que este gire, salvo que se oprima a fondo el pedal del embrague.
Para arrancar el vehículo:
Velocidades de cambio recomendadas
Nota: No efectúe cambios descendentes a 1 (Primera) cuando su vehículo se desplace a más de 24 km/h. Esto dañará el embrague.
Nota: Efectúe los cambios descendentes después de indicar los cambios, si están presentes en su vehículo.
Al conducir un vehículo equipado con transmisión manual, no opere el motor a menos de 1250 RPM mientras maneja con la transmisión en cualquier cambio. Esto no aplica al arrancar el motor o al dejarlo en marcha mínima con la transmisión en neutral y/o el pedal del embrague oprimido. Si fuerza el motor a menos de 1250 RPM, podría dañarlo, obtener un rendimiento de combustible bajo, tener mala aceleración y generar ruidos, vibraciones y asperezas indeseables. Seleccione la relación de transmisión inmediata inferior hasta que el motor alcance las RPM apropiadas.
83
Transmisión
Cambios ascendentes recomendados al acelerar (para mejorar el rendimiento del combustible)
Selección de velo- |
Rango de velocidad |
||
cidad |
|||
Cambio ascen- |
1.2L Ti-VCT |
1.5L Ti-VCT |
1.5L TDCi |
dente |
|||
1-2 |
15 km/h |
15 km/h |
20 km/h |
2-3 |
25 km/h |
25 km/h |
30 km/h |
3-4 |
40 km/h |
40 km/h |
40 km/h |
4-5 |
50 km/h |
50 km/h |
50 km/h |
Cambios descendentes recomendados (para lograr el máximo rendimiento del combustible)
Selección de velocidad Rango de velocidad
1.2L Ti-VCT, 1.5L Ti-VCT y 1.5L TDCi
5-4
4-3
3-2
2-1
Reversa
Nota: Asegúrese de que su vehículo esté completamente detenido antes de cambiar a R (Reversa). Si no, puede dañar la transmisión.
Nota: Solo se puede mover la palanca de cambio de velocidades a R (Reversa) al moverla desde la izquierda de las velocidades 3 (Tercera) y 4 (Cuarta) antes de cambiar a R (Reversa). Esta es una característica de bloqueo que impide cambiar la transmisión accidentalmente a R (Reversa) desde 5 (Quinta).
50 km/h
40 km/h
25 km/h
15 km/h
Mantenga el pedal del embrague a fondo y mueva la palanca de cambio de velocidades a la posición neutral. Cambie a R (Reversa).
Si R (Reversa) no está completamente trabada, presione el pedal del embrague y coloque nuevamente la palanca de cambios en la posición neutral. Suelte el pedal del embrague durante un momento, luego vuelva a presionarlo y cambie nuevamente a R (Reversa).
84
Transmisión
Estacionamiento del vehículo
ALERTA
No estacione su vehículo en neutral, pues podría moverse inesperadamente y herir a alguien.
Utilice la velocidad 1 (Primera) y aplique el freno de mano a fondo.
Para estacionar su vehículo:
TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA
Transmisión automática PowerShift
AVISOS
Aplique siempre el freno de mano a fondo y compruebe que la palanca de cambio de velocidades esté
asegurada en P (Estacionamiento). Apague el encendido y saque la llave cada vez que baje de su vehículo.
No aplique el pedal del freno y el pedal del acelerador simultáneamente. Si aplica ambos
pedales simultáneamente durante más de tres segundos se limitarán las rpm del motor, lo que podría dificultar el mantenimiento de la velocidad en el tráfico y provocar lesiones graves.
Nota: algunas características de sonido y cambio son únicas para la transmisión del vehículo. Estas operaciones son normales y no afectan la durabilidad de la transmisión.
Nota: no use el acelerador para sostener el vehículo mientras espera en una pendiente. Esto hará que la transmisión se sobrecaliente.
Cómo poner el vehículo en una velocidad:
E161746
P (Estacionamiento)
Esta posición bloquea la transmisión e impide que giren las ruedas delanteras. Detenga completamente el vehículo antes de ponerlo y sacarlo de la posición P (Estacionamiento).
85
Transmisión
R (Reversa)
Con la palanca de cambio de velocidades en R (Reversa), el vehículo se mueve hacia atrás. Siempre detenga completamente el vehículo antes de cambiar hacia y desde
N (Neutral)
Con la palanca de cambios en N (Neutral), tiene la capacidad de arrancar el vehículo con libertad para desplazarse. Mantenga presionado el pedal del freno mientras esté en esta posición.
Nota: Si el vehículo se debe remolcar, coloque la palanca de cambios en esta posición.
D (Directa)
La posición normal de manejo para lograr el máximo ahorro de combustible.
S (Acciones de servicio en campo)
Con la palanca de cambios en S (Deportivo), tiene la capacidad de seleccionar más rápidamente las marchas y a velocidades de motor más altas.
El modo deportivo se mantendrá encendido hasta que pase los cambios manualmente hacia arriba o hacia abajo con los botones + o – que se ubican a un lado de la palanca de cambios o mueva la palanca selectora de transmisión a la posición D (Directa).
Transmisión SelectShift Automatic™
La transmisión automática SelectShift le proporciona la posibilidad de cambiar de marcha manualmente.
Para utilizar SelectShift, mueva la palanca de cambio de velocidades a S (Deportivo). Utilice los botones + o – en el costado de la palanca de cambios para cambiar manualmente las marchas.
Nota: después de asumir el control manual con SelectShift, el vehículo permanecerá en este modo hasta que devuelva la palanca de cambios de S (Deportivo) a D (Manejo).
Realice los cambios ascendentes a las velocidades que se recomiendan en la tabla siguiente:
Se recomienda realizar cambios ascen-
dentes cuando acelere con el modo SelectShift (para lograr una óptima economía de combustible)
Cambio ascendente de |
km/h |
|
velocidad |
||
Desde |
Hasta |
|
1 |
2 |
16 km/h |
2 |
3 |
25 km/h |
3 |
4 |
33 km/h |
4 |
5 |
46 km/h |
5 |
6 |
61 km/h |
El grupo de instrumentos mostrará la velocidad actualmente seleccionada.
Nota: La transmisión cambiará automáticamente a una velocidad más alta si la velocidad del motor es muy alta y a una más baja si la velocidad del motor es muy baja.
Neutralización del interbloqueo de la palanca de cambios y el freno
AVISOS
No conduzca el vehículo hasta que verifique que las luces de freno están funcionando.
86
Transmisión
AVISOS
Cuando lleve a cabo este procedimiento, estará quitando la transmisión de P (Estacionamiento),
lo que significa que el vehículo puede rodar libremente. Para evitar un desplazamiento no deseado del vehículo, siempre aplique completamente el freno de estacionamiento antes de llevar a cabo este procedimiento. Use bloques para ruedas si resulta adecuado.
Si libera completamente el freno de estacionamiento, pero la luz de advertencia de los frenos permanece
encendida, es posible que los frenos no estén funcionando correctamente. Consulte con su concesionario autorizado.
Use la neutralización del interbloqueo de la palanca de cambios para mover la palanca de cambios desde la posición de estacionamiento en caso de una falla eléctrica o si el vehículo se ha quedado sin batería.
Aplique el freno de estacionamiento y gire el encendido a la posición OFF antes de realizar este procedimiento.
E142193
4
E142214
87
Frenos
INFORMACIÓN GENERAL
ALERTA
El sistema no lo exime de su responsabilidad para conducir con el debido cuidado y atención.
Nota: Los ruidos ocasionales en los frenos son normales. Si durante el frenado se produce un sonido de chirrido o rechinado de metal con metal continuo, es posible que las balatas estén desgastadas. Si el vehículo presenta una vibración o temblor continuo en el volante de dirección durante el frenado, debe ser revisado por un distribuidor autorizado.
Nota: Se podría acumular polvo de los frenos en las ruedas, incluso en condiciones normales de operación. La acumulación de polvo en los frenos es inevitable a medida que estos se desgastan. Ver Limpieza de las ruedas de aleación (página 139).
Los frenos húmedos reducen la eficacia del frenado. Presione suavemente el pedal del freno varias veces al salir de los lavados de autos o al pasar sobre acumulaciones de agua, a fin de secar los frenos.
Sistema de frenos antibloqueo
Este sistema ayuda a mantener el control de la dirección y la estabilidad del vehículo durante detenciones de emergencia al impedir el bloqueo de los frenos.
CONSEJOS PARA CONDUCIR CON FRENOS ANTIBLOQUEO
Nota: Cuando el sistema está operativo, el pedal del freno se pulsará y puede avanzar más allá. Mantenga presión en el pedal de freno. También es posible que escuche un ruido proveniente del sistema. Esto es normal.
El sistema de frenos antibloqueo no eliminará los riesgos cuando:
FRENO DE ESTACIONAMIENTO
Vehículos con transmisión automática
ALERTA
Siempre ajuste a fondo el freno de estacionamiento y deje del vehículo con la palanca del selector de
transmisión en posición P.
Nota: Si estaciona el vehículo en una pendiente y se enfrenta con una subida, mueva la palanca del selector de transmisión a la posición P y gire el volante hacia el lado contrario de la banqueta.
Nota: Si estaciona el vehículo en una pendiente y se enfrenta con una bajada, mueva la palanca del selector de transmisión a la posición P y gire el volante hacia la banqueta.
Vehículos con transmisión manual
ALERTA
Siempre aplique el freno de estacionamiento por completo.
Nota: Si estaciona el vehículo en una pendiente y se enfrenta con una subida, ponga la palanca de velocidades en primera y gire el volante hacia el lado contrario de la banqueta.
88
Frenos
Nota: Si estaciona el vehículo en una pendiente y se enfrenta con una bajada, ponga la palanca de velocidades en reversa y gire el volante hacia el lado de la banqueta.
Todos los vehículos
ALERTA
Si libera completamente el freno de estacionamiento, pero la luz de advertencia de los frenos permanece
encendida, es posible que los frenos no estén funcionando correctamente. Visite a su distribuidor autorizado lo antes posible.
Nota: no oprima el botón para desenganchar el vehículo mientras jala la palanca hacia arriba.
Para aplicar el freno de estacionamiento:
Para desenganchar el freno de estacionamiento:
ASISTENCIA DE ARRANQUE
EN PENDIENTES (Si está equipado)
AVISOS
El sistema no sustituye al freno de estacionamiento. Cuando deje el vehículo, siempre aplique el freno de
estacionamiento.
AVISOS
Usted deberá permanecer en el vehículo una vez que active el sistema.
En todo momento, usted es responsable de controlar el vehículo, de supervisar el sistema y de
intervenir si fuera necesario.
Si se revoluciona excesivamente el motor, o si se detecta una falla, el sistema se desactivará.
Este sistema permite mover el vehículo con mayor facilidad cuando se encuentra en una pendiente pronunciada sin necesidad de utilizar el freno de estacionamiento.
Cuando el sistema esté activo, el vehículo permanecerá inmóvil en la pendiente durante dos a tres segundos después de soltar el pedal del freno. Esto permite que tenga tiempo de mover el pie del freno al pedal del acelerador. Los frenos se liberan automáticamente una vez que el motor desarrolle potencia suficiente para evitar que el vehículo se vaya hacia abajo en la pendiente. Esto es una ventaja cuando se tiene que poner el vehículo en movimiento en una pendiente, (por ejemplo, en una rampa de estacionamiento, en un semáforo de subida o al entrar de reversa en un lugar de estacionamiento empinado).
El sistema se activará automáticamente en cualquier pendiente pronunciada a fin de evitar que el vehículo se mueva hacia atrás.
Uso del sistema de arranque asistido en pendientes
89
Frenos
90
Control de tracción (Si está equipado)
FUNCIONAMIENTO
El sistema de control de tracción ayuda a evitar que las ruedas de tracción patinen y pierdan tracción.
Si el vehículo comienza a deslizarse, el sistema aplica los frenos a ruedas individuales y, cuando se necesita, reduce la potencia del motor al mismo tiempo. Si las ruedas giran al acelerar en superficies resbalosas o sueltas, el sistema reduce la potencia del motor para aumentar la tracción.
USO DEL CONTROL DE
TRACCIÓN
El sistema se activa automáticamente cada vez que activa el encendido.
Nota: En algunas situaciones, por ejemplo, cuando el vehículo está atrapado en la nieve o el lodo, puede ser útil desactivar el sistema ya que eso permite que las ruedas giren con toda la potencia del motor.
Activar y desactivar el sistema mediante los controles de la pantalla de información
Su vehículo viene con esta función ya activada. Si es necesario, puede desactivar esta función utilizando los controles de la pantalla de información. Ver (página 50).
El control de estabilidad permanecerá encendido incluso si apaga el control de tracción.
91
Control de estabilidad (Si está equipado)
FUNCIONAMIENTO
Control de estabilidad electrónico
ALERTA
El sistema no lo exime de su responsabilidad para conducir con el debido cuidado y atención. Si no
lo hace podría perder el control del vehículo, sufrir lesiones personales o morir.
B
B
B
A
A B A
E72903
El sistema permite mantener la estabilidad cuando el vehículo comienza a deslizarse fuera de la ruta intencionada. El sistema realiza esto al frenar individualmente las ruedas y reducir la torsión del motor según se necesite.
El sistema también proporciona una mejora en la función del control de tracción reduciendo la torsión del motor si las ruedas patinan al acelerar. Esto mejora la capacidad de tracción en caminos resbalosos o superficies flojas, y mejora el confort limitando el patinaje de las ruedas en curvas muy cerradas.
Luz de advertencia del control de estabilidad
Mientras está conduciendo, se ilumina cuando el sistema está en funcionamiento. Ver
Indicadores y luces de advertencia (página 45).
USO DEL CONTROL DE ESTABILIDAD
Activar y desactivar el sistema mediante los controles de la pantalla de información
Cuando activa el encendido, el sistema se activa automáticamente.
Puede activar y desactivar el control de tracción con el menú de configuración del vehículo en la pantalla de información. Ver (página 50).
El sistema se mantendrá desactivado hasta que desactive el encendido.
Nota: El control de estabilidad permanece activado aún cuando desactive el control de tracción.
92
Ayudas de conducción
DIRECCIÓN
Dirección hidráulica eléctrica
ALERTA
Acuda a servicio inmediatamente si se detecta un error en el sistema. Es posible que no sienta ninguna
diferencia en el desempeño de la dirección, pero puede existir una situación grave. No llevarlo a revisión puede resultar en pérdida de control de la dirección.
Nota: Su vehículo cuenta con un sistema de dirección eléctrica servoasistida. No existe un depósito de líquido que revisar ni rellenar.
El sistema de dirección electrohidráulica funciona mediante un motor eléctrico que reduce el esfuerzo del conductor sobre el volante de dirección.
El sistema funciona progresivamente y durante maniobras con las cuales hace que el esfuerzo sea más menor. A medida que aumenta la velocidad del vehículo, reduce su acción para mejorar el control del vehículo.
El sistema de dirección hidráulica eléctrica cuenta con verificaciones que constantemente monitorean el sistema para garantizar el funcionamiento adecuado. Cuando se produce un error del sistema, aparece un mensaje en la pantalla de información. Si esto sucede, detenga el vehículo en un lugar seguro y apague el motor. Después de al menos 10 segundos, restablezca el sistema volviendo a arrancar el motor y verifique si aparecer un mensaje sobre la dirección en la pantalla de información. Si vuelve a aparecer el mensaje de la dirección o si aparece mientras está conduciendo, lleve su vehículo con su distribuidor autorizado para que lo revise.
Si el vehículo pierde la potencia eléctrica mientras maneja (o si el encendido está apagado), puede maniobrar la dirección del vehículo manualmente, pero con mayor esfuerzo. Las maniobras continuas y extremas pueden aumentar el esfuerzo que se requiere para maniobrar. Esto se produce para evitar el sobrecalentamiento y el daño permanente interna en el sistema de dirección. Si esto ocurriera, no se pierde la capacidad de maniobrar el vehículo en forma manual ni se generan daños permanentes. Las típicas maniobras en la dirección y manejo permitirán que el sistema se enfríe y que la dirección servoasistida vuelva a la normalidad.
Consejos de dirección
Evite hacer movimientos bruscos con el volante. La fuerza que se necesita para cambiar la dirección del vehículo es menor en comparación con un vehículo con dirección mecánica.
Si la dirección se desvía o se pone dura, revise si hay:
Una comba alta en el camino o el viento de costado alto también pueden hacer que la dirección parezca desviarse o tirar hacia un lado.
93
Transporte de carga
INFORMACIÓN GENERAL
AVISOS
No exceda las cargas máximas del eje delantero y trasero de su vehículo.
No olvide asegurar adecuadamente todos los objetos sueltos.
Coloque el equipaje y otras cargas tan abajo y tan adelante como sea posible dentro del compartimiento
de equipajes o del espacio para carga.
No conduzca con la compuerta levadiza o la puerta trasera abierta. Los gases de escape podrían ingresar
al vehículo.
No permita que ningún elemento haga contacto con las ventanas traseras.
Nota: Al cargar objetos de gran longitud en el vehículo, por ejemplo tubos, maderas o muebles, sea cuidadoso a fin de evitar daños en la vestidura interior.
CUBIERTAS DEL COMPARTIMIENTO DE EQUIPAJES – 5 PUERTAS
ALERTA
No coloque objetos en la cubierta de equipajes.
Cómo retirar la cubierta
1
2
3
E174649
Instale siguiendo el procedimiento de desmontaje en orden inverso.
LÍMITE DE CARGA
Carga del vehículo: con y sin remolque
Esta sección lo guiará en la forma adecuada de cargar el vehículo y/o el remolque, para mantener el peso del vehículo cargado dentro de su capacidad de diseño, con o sin remolque. La carga adecuada del vehículo le permitirá aprovechar al máximo el diseño de su vehículo. Antes de cargar su vehículo, familiarícese con los siguientes términos para determinar los pesos máximos del vehículo, con o sin remolque, que se encuentran en la Etiqueta de llantas y en la Etiqueta de certificación del cumplimiento de las normas de seguridad del vehículo:
Peso base listo para rodar: es el peso del vehículo con tanque lleno de combustible y todo su equipamiento estándar. No incluye pasajeros, carga, ni equipos opcionales.
94
Transporte de carga
Peso del vehículo listo para rodar: es el peso del vehículo nuevo, al momento de recogerlo con su distribuidor autorizado,
más todo su equipamiento optativo y/o de posventa.
CARGA ÚTIL
E143816
Carga útil: es el peso combinado de carga y pasajeros que transporta el vehículo. La carga útil máxima del vehículo se puede encontrar en la Etiqueta de llantas o en el Pilar B o en el borde de la puerta del conductor (es posible que los vehículos exportados fuera de Estados Unidos y Canadá no tengan una Etiqueta de llantas). Busque “THE COMBINED
WEIGHT OF OCCUPANTS AND CARGO SHOULD NEVER EXCEED XXX kg OR
la planta de ensamblaje. Si instala en el vehículo algún equipo de posventa o instalado por el distribuidor autorizado, el peso de dicho equipo se debe restar de la carga útil señalada en la Etiqueta de llantas para determinar la nueva carga útil.
ALERTA
La capacidad de carga real de su vehículo puede estar limitada por la capacidad de volumen (cuánto
espacio disponible hay) o por la capacidad de carga útil (cuánto peso puede transportar el vehículo). Una vez que ha alcanzado la carga útil máxima de su vehículo, no agregue más carga, incluso si hay espacio disponible. La sobrecarga o carga inadecuada del vehículo puede contribuir a que usted pierda el control del vehículo y ocurra una volcadura.
95
Transporte de carga
CARGA
E143817
Peso de la carga: es todo el peso agregado al Peso base listo para rodar, incluyendo la carga y el equipamiento opcional. Al arrastrar remolques, la carga de la lanza del remolque o el peso del pivote de arrastre también es parte de la carga.
GAW (Peso bruto del eje): es el peso total que se apoya en cada eje (delantero y trasero) incluido el peso del vehículo listo para rodar y toda la carga útil.
GAWR (Peso bruto vehicular del eje): es el peso máximo admisible que puede transportar un solo eje (delantero o trasero). Estos números aparecen en la Etiqueta de certificación del cumplimiento de las normas de seguridad. La etiqueta debe estar adherida al pilar de bisagra de la puerta, al poste de seguro de la puerta o al borde de la puerta junto al poste de seguro de la puerta, junto a la posición del asiento del conductor. La carga total en cada eje nunca debe exceder su Peso bruto vehicular del eje.
GVW
E143818
GVW (Peso bruto vehicular): es el peso del vehículo listo para rodar, más la carga, más los pasajeros.
GVWR (Peso bruto vehicular máximo): es el peso máximo admisible del vehículo totalmente cargado (incluidas todas las opciones, el equipamiento, los pasajeros y la carga). Aparece en la Etiqueta de certificación del cumplimiento de las normas de seguridad. La etiqueta debe estar adherida al pilar de bisagra de la
96
Transporte de carga
puerta, al poste de seguro de la puerta o al borde de la puerta junto al poste de seguro de la puerta, junto a la posición del asiento del conductor. El peso bruto del vehículo nunca debe exceder el peso bruto vehicular máximo.
Solo ejemplo:
ALERTA
Si excede los límites de peso vehicular del eje que indica la Etiqueta de certificación de
cumplimiento de las normas de seguridad, puede ocasionar deficiencias en el rendimiento y la maniobrabilidad del vehículo; daños en el motor, la transmisión y/o la estructura del vehículo; graves daños al vehículo; pérdida de control y lesiones personales.
E142511
GCW GVW
E143819
GCW (Peso bruto combinado): es el peso bruto del vehículo más el peso del remolque totalmente cargado.
GCWR (Peso bruto vehicular combinado máximo): es el peso máximo admisible del vehículo y del remolque cargado, incluidos toda la carga y los pasajeros que el vehículo puede transportar sin riesgo de sufrir daños. (Importante: El sistema de frenos de los vehículos de arrastre está calculado en función del Peso bruto vehicular máximo,
97
Transporte de carga
no del Peso bruto vehicular combinado máximo). Deben usarse frenos funcionales independientes para el control seguro de los vehículos y remolques arrastrados si el Peso bruto combinado del vehículo de arrastre más el remolque sobrepasa el Peso bruto vehicular máximo del vehículo de arrastre. El Peso bruto combinado nunca debe exceder el Peso bruto vehicular combinado máximo.
Peso máximo del remolque cargado: Es el mayor peso de un remolque completamente cargado que el vehículo puede arrastrar. Supone un vehículo solo con opciones indispensables, peso del conductor y del pasajero delantero (68 kilogramos [150 libras] cada uno), sin peso de la lanza (interna o externa) y una carga de remolque de 10–15 % (remolque convencional) o un peso del pivote de arrastre de 15–25 % (remolque de cinco ruedas). Consulte un distribuidor autorizado para obtener información detallada.
Carga de la lanza o peso del pivote de arrastre con quinta rueda: se refiere al peso que un remolque aplica sobre el enganche de arrastre.
Ejemplos: para un remolque convencional de 2268 kilogramos (5000 libras), multiplique 5000 por 0.10 y 0.15 para obtener el límite de carga de la lanza apropiado, es decir, de 227 a
340 kilogramos (500 a 750 libras). Para un remolque con quinta rueda de 5.216 kilogramos (11.500 libras), multiplique por 0.15 y 0.25 para obtener el rango de carga adecuado del pivote de arrastre, que es de 782 a 1.304 kilogramos (1.725 a 2.875 libras).
AVISOS
No exceda el GVWR o el GAWR específicos en la Etiqueta de certificación del cumplimiento de las
normas de seguridad.
AVISOS
No utilice llantas de refacción con una capacidad de transporte de carga inferior a las originales, porque
pueden disminuir las limitaciones del GVWR y del GAWR del vehículo. Las llantas de refacción con un límite mayor que las originales no aumentan las limitaciones del GVWR ni del GAWR.
Si excede alguna limitación de peso vehicular máximo puede provocar graves daños al vehículo o lesiones
personales.
Pasos para determinar el límite correcto de carga:
98
Transporte de carga
Esto son algunos ejemplos de cómo calcular la capacidad de transporte de carga y equipaje disponible:
*Suponga que su vehículo cuenta con una capacidad de carga y equipaje de 635 kilogramos (1.400 libras). Usted decide ir a jugar golf. ¿Hay suficiente capacidad de carga para transportarlo a usted, a cuatro amigos y todas las bolsas de golf? Usted y sus amigos tienen un peso promedio de 99 kilogramos (220 libras) cada uno y las bolsas de golf pesan aproximadamente 13.5 kilogramos (30 libras) cada una. El cálculo sería: 1400 – (5 x 220) – (5 x 30)
99 kilogramos) – (5 x 13.5 kilogramos) =
635 – 495 – 67.5 = 72.5 kilogramos.
*Suponga que su vehículo cuenta con una capacidad de carga y equipaje de 635 kilogramos (1.400 libras). Usted y uno de sus amigos deciden ir a comprar cemento a una tienda local para mejoras en el hogar a fin de terminar ese patio que ha estado planificando durante los dos últimos años. Al medir el interior del vehículo con el asiento trasero plegado, tiene espacio para doce bolsas de cemento de 45 kilogramos (100 libras). ¿Tiene suficiente capacidad de carga para transportar el cemento hasta su casa? Si usted y su amigo pesan cada uno 220 libras (99 kilogramos), el cálculo sería: 1,400 – (2 x 220) – (12 x 100)
635 kilogramos – (2 x 99 kilogramos) – (12 x 45 kilogramos) = 635 – 198 – 540 = -103 kilogramos. Deberá reducir el peso de la carga en al menos 104 kilogramos (240 libras). Si quita tres bolsas de cemento de 45 kilogramos (100 libras), el cálculo de la carga sería: 1.400 – (2 x 220)
99 kilogramos) – (9 x 45 kilogramos) =
635 – 198 – 405 = 32 kilogramos.
En los cálculos anteriores también se asume que la carga se distribuye de tal forma en el vehículo que no se recarga el peso bruto vehicular del eje delantero ni trasero especificado para su vehículo en la Etiqueta de certificación del cumplimiento de las normas de seguridad. La etiqueta debe estar adherida al pilar de bisagra de la puerta, al poste de seguro de la puerta o al borde de la puerta junto al poste de seguro de la puerta, junto a la posición del asiento del conductor.
Instrucciones especiales de carga para propietarios de camiones o camionetas pickup y vehículos utilitarios
ALERTA
Los vehículos cargados se comportan de modo distinto a los vehículos sin carga. Al manejar un
vehículo demasiado cargado se deben tomar mayores precauciones, tales como manejar a velocidades más bajas y mantener una mayor distancia de frenado.
Su vehículo puede transportar más carga y personas que la mayoría de los automóviles de pasajeros. Dependiendo del tipo y ubicación de la carga, el transporte de carga y de personas puede elevar el centro de gravedad del vehículo.
99
Remolque
PUNTOS DE REMOLQUE 4 puerta
Anillo de remolque delantero
E156610
La argolla de remolque se encuentra ubicada en el compartimiento de equipaje, debajo de la cubierta del piso.
El ojillo de remolque siempre debe llevarse en el vehículo.
Retire la cubierta haciendo palanca e instale el anillo de remolque.
Nota: La argolla de remolque posee una rosca a la izquierda. Para instalarlo, gírelo en sentido opuesto a las manecillas del reloj. Asegúrese de que la argolla de remolque esté bien apretada.
Gancho de remolque trasero
Nota: Use cuerda de remolque de más de 1,5 m de longitud para evitar interferencias y daños en la defensa trasera.
E208230
El gancho de remolque trasero se encuentra ubicado en el lado izquierdo, debajo de la defensa trasera.
5 puerta
E208227
El gancho de remolque trasero se encuentra ubicado en el lado izquierdo, debajo de la defensa trasera.
Nota: Desmonte cuidadosamente la cubierta de remolque para evitar interferencias y daños en la defensa trasera con la cuerda de remolque.
100
Remolque
REMOLQUE DEL VEHÍCULO SOBRE LAS CUATRO RUEDAS
Todos los vehículos
AVISOS
Debe activar el encendido cuando su vehículo esté siendo remolcado.
Si su vehículo tiene bloqueo del volante de dirección, asegúrese de que el encendido esté en la posición
de accesorios u ON cuando sea remolcado.
La asistencia para los frenos y la dirección no funcionará a menos que el motor se encuentre en marcha.
Tendrá que presionar firmemente el pedal del freno, dejar mayores distancias de detención y maniobrar con una dirección más dura.
Demasiada tensión en el cable de remolque ocasionará daños a su vehículo o al vehículo que está
remolcando.
No utilice una barra de remolque rígida en el ojillo de remolque delantero.
Cuando remolquen su vehículo, ponga la palanca de velocidades en neutral.
Ponga su vehículo en movimiento lentamente y con suavidad, sin sacudir el vehículo remolcado.
Vehículos con transmisión automática
AVISOS
Si tuviera que superar una velocidad de 20 km/h y recorrer una distancia superior a 20 km, se debe remolcar el vehículo con un camión de plataforma
plana.
AVISOS
Se recomienda no remolcar un vehículo que tenga las ruedas de tracción en el suelo. No obstante, si
fuese necesario mover su vehículo de un lugar peligroso, no lo remolque a más de 20 km/h o a una distancia superior a 20 km.
No remolque su vehículo hacia atrás.
En el caso de una falla mecánica de la transmisión, las ruedas impulsoras deberán separarse del suelo.
No remolque el vehículo si la temperatura ambiente es inferior a 0°C.
101
Indicaciones de conducción
RODAJE
Llantas
ALERTA
Es posible que las nuevas llantas se deban asentar durante aproximadamente 500 km. Durante
este tiempo, puede experimentar diferentes características de conducción.
Frenos y embrague
ALERTA
Si fuera posible, evite frenar y embragar de forma brusca durante los primeros 150 km en la ciudad y
los primeros 1.500 km en autopista.
Motor
ALERTA
Evite manejar demasiado rápido durante los primeros 1.500 km. Varíe la velocidad frecuentemente y
realice cambios ascendentes de forma temprana. No fuerce el motor.
CONDUCCIÓN ECONÓMICA
La economía de combustible se ve afectada por diversos aspectos como la forma en que conduce, las condiciones en la que conduce y la forma en que mantiene el vehículo.
Algunas cosas que debe considerar y que pueden mejorar la economía de combustible:
También es posible que haya algunas cosas que desee evitar debido a que pueden reducir el rendimiento del combustible:
102
Indicaciones de conducción
PRECAUCIONES EN CLIMA FRÍO
La operación funcional de algunos componentes y sistemas puede verse afectada a temperaturas por debajo de los -20°C.
CONDUCCIÓN POR EL AGUA
ALERTA
No conduzca a través de flujos de agua o aguas profundas, ya que podría perder el control de su
vehículo.
Nota: Conducir por agua estancada puede causar daños en el vehículo.
Nota: El motor podría dañarse si ingresa agua al filtro de aire.
Antes de conducir por agua estancada, compruebe su profundidad. Nunca conduzca sobre agua que sobrepase la parte inferior del área del balancín del vehículo.
E176360
Cuando conduzca por agua estancada, hágalo a una velocidad muy baja y no detenga el vehículo. El rendimiento de los frenos y la tracción podrían verse limitados. Después de conducir sobre agua y tan pronto como pueda, realice lo siguiente:
103
Indicaciones de conducción
TAPETES DEL PISO
AVISOS
Siempre utilice tapetes diseñados para ajustarse al espacio para pies de su vehículo. Únicamente utilice
tapetes que no obstruyan el área del pedal. Únicamente utilice tapetes que se aseguren firmemente a los postes de retención de manera que no se desacomoden e interfieran con los pedales ni obstaculicen de otra forma la operación segura de su vehículo.
Los pedales que no se pueden mover libremente pueden causar la pérdida de control del vehículo y aumentar
el riesgo de sufrir graves lesiones personales.
Siempre asegúrese de que los tapetes estén bien asegurados a los postes de retención en la alfombra
que viene con el vehículo. Los tapetes se deben asegurar apropiadamente a ambos postes de retención para garantizar que no se desacomoden.
Nunca coloque tapetes ni cualquier otra cubierta en el espacio para pies del vehículo que no se pueda
asegurar apropiadamente para evitar que se mueva e interfiera con los pedales o con la capacidad de controlar el vehículo.
Nunca coloque tapetes ni cualquier otra cubierta encima de los tapetes que ya están instalados. Los tapetes
siempre deben apoyarse en la superficie de la alfombra del vehículo y no en otro tapete ni cubierta. Los tapetes o cualquier otra cubierta adicional reducirán el espacio del pedal y posiblemente interferirán con su operación.
Verifique regularmente la sujeción de los tapetes. Siempre reinstale y asegure de manera correcta los
tapetes que se hayan desmontado para limpieza o reemplazo.
AVISOS
Siempre asegúrese de que no caigan objetos en el espacio para pies del conductor mientras el vehículo está
en movimiento. Estos objetos pueden quedar atrapados debajo de los pedales causando la pérdida de control del vehículo.
Si no se siguen correctamente las instrucciones de instalación o sujeción de los tapetes es posible
que interfieran con la operación del pedal causando la pérdida de control del vehículo.
E142666
Para instalar los tapetes, colóquelos de manera que el ojal quede sobre el poste de retención y oprima para asegurarlos.
Para quitar el tapete, siga el procedimiento de instalación en orden inverso.
104
Emergencias en el camino
LUCES DE EMERGENCIA
El botón de advertencia de emergencia se encuentra en el
E71943
panel de instrumentos.
Úselo cuando su vehículo represente un riesgo para la seguridad de los demás conductores.
Oprima el botón para activar la función de advertencia de emergencia, y los indicadores de dirección delantera y trasera destellarán.
Oprima nuevamente el botón para desactivarlas.
Nota: Si se utiliza cuando el motor no está funcionando, la batería se descargará. Es posible que la alimentación no sea suficiente para volver a encender el motor.
Nota: Dependiendo de las leyes y reglamentos aplicables en el país para el cual el vehículo fue fabricado originalmente, las luces intermitentes de advertencia de peligro destellarán si efectúa un frenado intenso.
JUEGO DE PRIMEROS
AUXILIOS (Si está equipado)
E102206
El kit de primeros auxilios se guarda en la guantera. Contiene fusibles de repuesto, bulbos de repuesto y un kit de emergencia para tratamiento médico. Úselo en situaciones de emergencia.
EXTINTOR DE INCENDIOS
El soporte del extintor está ubicado en el área de la cajuela.
TRIÁNGULODEADVERTENCIA
El triángulo de advertencia se encuentra en el compartimiento de equipaje.
INTERRUPTOR DE CORTE DE COMBUSTIBLE
ALERTA
Si no inspecciona y, si es necesario, repara las fugas de combustible después de una colisión, podría
aumentar el riesgo de incendio o de sufrir lesiones graves. Ford Motor Company recomienda que el sistema de combustible sea revisado por un distribuidor autorizado después de cualquier colisión.
Vehículos con bolsas de aire
En caso de que el vehículo se apague después de una colisión, puede volver a arrancarlo:
Nota: En caso de una colisión grave, comuníquese con un distribuidor autorizado para volver a arrancar el vehículo.
105
Emergencias en el camino
Vehículos sin bolsas de aire
Ubicación – 4 puertas
El interruptor de apagado de la bomba de combustible se encuentra ubicado detrás de un panel de acceso en el lado derecho del compartimiento de equipaje. El interruptor de apagado de la bomba de combustible tiene un botón de restablecimiento rojo en la parte superior.
Ubicación – 5 puertas
El interruptor de apagado de la bomba de combustible se encuentra ubicado detrás de un panel de acceso en el panel de vestidura lateral trasero, cerca de la compuerta levadiza. El interruptor de apagado de la bomba de combustible tiene un botón de restablecimiento rojo en la parte superior.
Restablecimiento del interruptor de apagado de la bomba de combustible
2
1
E206175
En caso de una colisión moderada a grave, el vehículo cuenta con una característica de desactivación de la bomba de combustible que detiene el flujo de combustible hacia el motor. No todo impacto producirá la desactivación.
En caso de que el vehículo se apague después de un choque, usted podría volver a arrancarlo, realizando lo siguiente:
ARRANQUE CON PUENTE DEL VEHÍCULO
AVISOS
Los gases que se encuentran alrededor de la batería del vehículo pueden explotar si se exponen a
llamas, chispas o cigarrillos encendidos. Una explosión podría ocasionar lesiones personales o daños al vehículo.
La batería del vehículo contiene ácido sulfúrico, el cual puede quemar la piel, los ojos y la ropa en caso de
contacto.
106
Emergencias en el camino
no trate de empujar su vehículo de transmisión automática para arrancarlo. Las transmisiones automáticas no permiten arrancar el motor empujando el vehículo. intentar empujar un vehículo con transmisión automática para arrancarlo podría provocar daños en la transmisión.
Preparación del vehículo
Nota: use sólo un suministro de 12 voltios para arrancar su vehículo.
Nota: no desconecte la batería del vehículo descompuesto, ya que esto podría dañar el sistema eléctrico del vehículo.
Conexión de los cables pasacorriente
Nota: En la ilustración, el vehículo de la parte inferior se utiliza para indicar la batería auxiliar (refuerzo).
E149169
Nota: No fije el cable negativo (-) en las líneas de combustible, las tapas de balancines del motor, el múltiple de admisión, ni ningún componente eléctrico para usarlo como punto de conexión a tierra.
107
Emergencias en el camino
ALERTA
No conecte el extremo del segundo cable a la terminal negativa (-) de la batería descargada. Una chispa
podría provocar una explosión de los gases alrededor de la batería.
Asegúrese que los cables estén alejados de las aspas de ventiladores, bandas, piezas móviles de ambos motores o de cualquier pieza del sistema de suministro de combustible.
Arranque con cables